sociologia

Páginas: 3 (647 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2014


La sociología, al igual que otras ramas de los estudios sociales, tiene su propia perspectiva cognitiva, su propia serie de preguntas para indagar en las acciones humanas y también su propiabatería de principios de interpretación.
Lo que identifica a la sociología y le otorga su rasgo distintivo es el hábito de considerar las acciones humanas como elementos de elaboraciones más amplios,es decir, de una disposición no aleatoria de los actores, que se encuentran aprisionados en una red de dependencia mutua. Estos intereses moldean el objeto de la indagación sociológica: elaboraciones,redes de dependencia mutua, condicionamiento recíproco de la acción, expansión o limitación de la libertad de los actores. Los actores individuales, como ustedes o yo, son considerados por losestudios sociológicos en su condición de unidades, miembros o socios dentro de una red de interdependencia.
Podríamos decir que la pregunta central de la sociología es: ¿en que sentido tiene importanciaque, en cualquier cosa que hagan o puedan hacer, las personas dependan de otras personas ; en que sentido tiene importancia que vivan siempre en compañía de, en comunicación; en intercambio, encompetencia, en operación con otros seres humanos?
Es este tipo de pregunta es lo que constituye el dominio de la discusión sociológica y define a la sociología como una rama relativamente autónoma de lasciencias humanas y sociales. La sociología es en primer lugar, una manera de pensar acerca del mundo humano.
Por otra parte, es importante destacas que la sociología esta ínfimamente relacionada conel sentido común.
Existen cuatro diferencias fundamentales entre la sociología y el sentido común:
En primer lugar que la sociología hace un esfuerzo por subordinarse a las rigurosas reglas deldiscurso responsable, debe abstenerse de formular ideas que solo se sustenten en sus creencias. El discurso debe estar abierto a un examen público ilimitado.
La segunda diferencia tiene que ver con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS