sociologia

Páginas: 5 (1130 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2014
2.1 Diferencias de capacidad: Las diferencias individuales de aptitud son factores importantes para el éxito en la vida. Los que tienen más talento suelen ganar más que los menos dotados. El problema es cómo medimos la capacidad y qué grado de movilidad puede atribuirse a las diferencias de capacidad.

2.2 La educación: Es un importante peldaño para la movilidad. Los grados profesionales yuniversitarios son esenciales para carreras como la de médico, abogado o maestro; son útiles, pero no esenciales para ser propietario y manejar una empresa; no tienen ninguna importancia en carreras como la de atleta profesional o animadores profesionales. Muchos atletas y animadores profesionales asisten a la universidad, pero el hecho de obtener un grado tiene poco o ningún efecto sobre suscarreras.

2.3 Hábitos de trabajo: Los hábitos de trabajo aprendidos en la primera infancia son los más importantes de todos los pronósticos del éxito y del bienestar. El trabajo intenso no ofrece garantía de movilidad ascendente, pero no muchas personas la obtienen sin trabajar.

2.4 La suerte: Muchas personas que realmente trabajan mucho y siguen todas las reglas no pueden triunfar, en tanto que eléxito parece algunas veces caer del cielo a otros. Algunos sectores de la economía están mucho mejor pagados que otros; una buena parte de la suerte consiste probablemente en trabajar en un sector favorable de la economía.2.1 Diferencias de capacidad: Las diferencias individuales de aptitud son factores importantes para el éxito en la vida. Los que tienen más talento suelen ganar más que los menosdotados. El problema es cómo medimos la capacidad y qué grado de movilidad puede atribuirse a las diferencias de capacidad.

2.2 La educación: Es un importante peldaño para la movilidad. Los grados profesionales y universitarios son esenciales para carreras como la de médico, abogado o maestro; son útiles, pero no esenciales para ser propietario y manejar una empresa; no tienen ningunaimportancia en carreras como la de atleta profesional o animadores profesionales. Muchos atletas y animadores profesionales asisten a la universidad, pero el hecho de obtener un grado tiene poco o ningún efecto sobre sus carreras.

2.3 Hábitos de trabajo: Los hábitos de trabajo aprendidos en la primera infancia son los más importantes de todos los pronósticos del éxito y del bienestar. El trabajo intensono ofrece garantía de movilidad ascendente, pero no muchas personas la obtienen sin trabajar.

2.4 La suerte: Muchas personas que realmente trabajan mucho y siguen todas las reglas no pueden triunfar, en tanto que el éxito parece algunas veces caer del cielo a otros. Algunos sectores de la economía están mucho mejor pagados que otros; una buena parte de la suerte consiste probablemente entrabajar en un sector favorable de la economía.
2.1 Diferencias de capacidad: Las diferencias individuales de aptitud son factores importantes para el éxito en la vida. Los que tienen más talento suelen ganar más que los menos dotados. El problema es cómo medimos la capacidad y qué grado de movilidad puede atribuirse a las diferencias de capacidad.

2.2 La educación: Es un importante peldaño para lamovilidad. Los grados profesionales y universitarios son esenciales para carreras como la de médico, abogado o maestro; son útiles, pero no esenciales para ser propietario y manejar una empresa; no tienen ninguna importancia en carreras como la de atleta profesional o animadores profesionales. Muchos atletas y animadores profesionales asisten a la universidad, pero el hecho de obtener un gradotiene poco o ningún efecto sobre sus carreras.

2.3 Hábitos de trabajo: Los hábitos de trabajo aprendidos en la primera infancia son los más importantes de todos los pronósticos del éxito y del bienestar. El trabajo intenso no ofrece garantía de movilidad ascendente, pero no muchas personas la obtienen sin trabajar.

2.4 La suerte: Muchas personas que realmente trabajan mucho y siguen todas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS