Sociologia

Páginas: 2 (436 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2012
teorias contemporaneas del siglo XIX y XX
EMILE DURKHEIM: (1858 - Francia - 1917
Con el fin de lograr que la sociología se alejara de la filosofía y de darle una identidad clara y particular afirmóen “Las reglas del método sociológico” que el objeto distintivo de la sociología debía ser el estudio de los hechos sociales, y que éstos debían ser tratados como cosas para estudiarse empíricamente,no filosóficamente. Las cosas no pueden concebirse mediante una actividad puramente mental.
Los hechos sociales son externos y coercitivos para el actor. El objeto de la sociología debía ser elestudio de los hechos sociales, mientras el de la psicología, los hechos psicológicos. Los hechos psicológicos son heredados, internos, al contrario que los hechos sociales.
Los hechos sociales puedenser de dos tipos: materiales o inmateriales.
MAX WEBER: (1864 - Alemania - 1920)
Junto con Durkheim es uno de los clásicos. Era un hombre culto, conocedor de historia, derecho, economía.
Historia ysociología: sus ensayos metodológicos son más bien reflexiones filosóficas sobre la naturaleza y el significado de las pretensiones del conocimiento social e histórico. Estudiante de derecho, sutemprana carrera estuvo dominada por el interés por la historia.
La sociología persigue formular conceptos distintivos y generalizar las uniformidades de los procesos empíricos. Esto la distingue de lahistoria, que está orientada al análisis causal y a la explicación de acciones individuales, de estructuras y de personalidades poseedoras de una significación cultural”. Weber fue un sociólogohistórico.
Los positivistas piensan que la historia se rige por leyes generales: nomotéticas. Los subjetivistas reducen la historia a acciones y acontecimientos idiosincrásicos: idiográficos.
Visiónpanorámica de la historiografía contemporánea
La historia es una de las disciplinas académicas con genealogía más larga. Adquirió su primera forma en la Grecia del siglo V a.C, cuando un grupo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS