sociologia
Filósofo, educador y político mexicano. Nació en Oaxaca, Hizo estudios de derecho en la Universidad Nacional obteniendo el título de abogado. En 1908 seunió al movimiento revolucionario de Francisco I. Madero, opuesto a la dictadura del general Porfirio Díaz, impulso una corriente crítica y de renovación ideológica y política. Con Alfonso Reyes,Antonio Caso y otros, trascendió el positivismo en la búsqueda de otros órdenes autónomos de la vida natural, el arte de lo humano y la región del espíritu. Comprometido con el movimiento revolucionario,apoyó a Francisco Ignacio Madero en el Partido Anti reeleccionista y más tarde a los presidentes Venustiano Carranza y Álvaro Obregón. Fue rector de la Universidad Nacional, a la que convirtió eninstitución revolucionaria. Los estudiantes, convertidos en maestros honorarios, llenaban las calles de las ciudades, enseñando a leer y escribir.
Agente del ministerio público en Durango en 1905,cinco años después se unió al Partido Anti reeleccionista y maderista. En 1921 el presidente Obregón lo nombro secretario (ministro) de Educación y durante tres años, hasta su enfrentamiento conél y su exilio en Estados Unidos, llevó a cabo 'una verdadera cruzada nacional' en favor de la educación popular. Impulsó al mismo tiempo: la educación indígena, la rural, la técnica y la urbana; creóredes de bibliotecas, misiones culturales, escuelas normales y Casas de Pueblo, que convirtió en centros educativos básicos. Fomentó la lectura, editó colecciones de libros de los autores clásicos,apoyó la obra de los primeros muralistas y construyó el Estadio Nacional como lugar de espectáculos populares. En 1925 publicó La raza cósmica, que quizá sea su obra más conocida, donde expone algunasde sus reflexiones sobre el indigenismo, a las que dotaría a partir de 1930 de una orientación política conservadora.
Regresó a México en 1929 y se presentó como candidato a la presidencia de la...
Regístrate para leer el documento completo.