Sociologia

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014
“Sociología”
Capitulo IV. Los cimientos de la Sociedad de Macro a Micro
Define sociedad como agrupación de personas que interactúan en un espacio definido ycomparten una cultura. Citando a Gerhard Lenski y su investigación Evolución Sociocultural como un Proceso de cambio que es el resultado de la adquisición de nueva información por parte de una sociedadespecialmente tecnológica, afirmando que cuanto mayor sea la cantidad de información tecnológica que posee una sociedad mayor será su ritmo de cambio, y por lo contrario las sociedades menos avanzadastecnológicamente cambian lentamente. También hace una clasificación de los distintos tipos de sociedades según su tecnología como lo son: La cazadoras y Recolectoras, Sociedades Horticulturas,Sociedades Agrarias, Sociedades Industriales y Post-Industriales. Y su cambio con la modernización y la influencia de la tecnología en su economía dando origen al capitalismo. Karl Marks anuncia el conflictohistórico de la sociedad entre capitalistas y proletarios dando origen en la producción y la remuneración, dando como solución una revolución explicando que la sociología es la respuesta alcapitalismo dando paso a una sociedad más justa en la distribución de poder. Max weber nos mostró la influencia de las ideas sobre la sociedad dando como origen del capitalismo al “calvinismo” y la doctrinacatólica una contraparte además de la racionalidad en ciudades modernas y el tradicionalismo en ciudades pre-modernas. Y as organizaciones burocráticas que reprimían la explosión del potencial humano.Emile Durkheim explico que una sociedad es creada y después es la que rige el comportamiento analizándola como un ente, además de lo que mantenía unidad a las sociedades tradicionales (la Solidaridad)y las modernas (La moral) y la clasificación en la división del trabajo especializado para la productividad.
Capitulo V. Cultura
Cultura es “Diseños de formas de vida” nos la divide en dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS