Sociologia
Bogotá, Colombia
2012
Introducción
La importancia de la historia y cultura en la sociedad, se representa con diferentes características que determinan la razón de ser de un país, en estas características podemos identificar diferentes puntos que definen los comportamientos sociales y los efectos que pueden producir en un país, estos efectos pueden ser dediferentes conceptos que se relacionan directamente con la economía y política de un país.
Esta investigación nos permite conocer la diversidad de costumbres en los diferentes territorios y los papeles fundamentales que juegan las personas las cuales llegan a ser el eje principal de la creación de las culturas, pues son las que determinan las diferentes costumbres y maneras de actuar ante unasociedad, este conocimiento cultural es mucho más importante que otros factores adicionales, pues de este conocimiento depende la toma de decisiones, diferentes estrategias, formas de actuar y generar relaciones sociales lo cual hace parte del control y crecimiento de las poblaciones.
Esta definición de bases culturales nos permite interpretar los efectos en el gobierno y los diferentes sectoresdonde el proceso cultural desempeña un papel fundamental en el proceso económico y social de un país, pues se enfoca en conocer las necesidades de las personas de modo que incluya la diversidad de preferencias, en este caso la investigación cultural de India donde se identifican los factores principales que determinan riquezas culturales que a través del tiempo han construido diversidad,identificación, costumbres y diferentes factores que se impongan ante esta cultura.
Objetivos
* Investigar Historia cultural de India
* Identificar factores culturales impuestos en India
* Reconocer los efectos culturales en el país
* Reconocer diferentes costumbres culturales en India
* Analizar los puntos principales de culturización en India
Cultura de la India
LaCultura de la India ha sido moldeada por su larga historia, geografía única, demografía diversa, absorción de costumbres, tradiciones e ideas religiosas de las regiones vecinas.
También han preservado herencias antiguas, formadas durante la civilización del Valle del Indo y transmitidas a la civilización, en las conquistas musulmanes y colonizaciones europeas que mantuvieron sus tradiciones, perocon una mezcla de costumbres.
Ubicación Geográfica de la cultura India
La India, también conocida con el nombre de Indostan, es una amplia península situada al Sur de Asia. Tiene la forma triangular, flanqueada por las penínsulas de Arabia al Oeste de Indochina al Este. Limitaba por el Norte, con las montañas del Himalaya; por el Este, con el Golfo de Bengala; por el Sur, con el OcéanoÍndico; y por el Oeste, con el Mar de Omán o Arábigo.
La historia Antigua de la India ha sido dividida en dos periodos: El periodo Védico y el periodo Brahmánico.
1. El Periodo Védico
Se conoce con el nombre de Periodo Védico a los tiempos más remotos de la civilización hindú, comprendido desde los años 3000 a.c. hasta los 2000 a.c. Los primitivos habitantes fueron los drávidas, de cuyaexistencia tenemos información por unos libros antiguos llamados los Vedas.
Los drávidas eran de baja estatura y de piel oscura, que se habían impuesto a otras tribus nativas. Vivian en comunidades y habían desarrollado una gran civilización, semejante a la del Egipto y la Mesopotamia, dominaron la agricultura, el comercio y la industria del bronce. Su religión fue politeísta. Rindieron culto ala Diosa Madre, a un dios fecundador y a los animales selváticos.
2. Periodo Brahmánico
Corresponde al periodo en que la India vivió bajo la hegemonía de los brahmanes o clase sacerdotal. En este periodo distinguimos dos etapas fundamentales: Pre-Budica y Budica .
A. Etapa Pre-Búdica: Es la etapa de mayor desarrollo del pueblo hindú bajo el poder despótico de los brahmanes, que...
Regístrate para leer el documento completo.