Sociologia

Páginas: 2 (494 palabras) Publicado: 2 de agosto de 2015
¿Quién Fue El Primero En Utilizar El Término Sociología?
Comte acuñó la palabra sociología en 1824, la primera vez que fue impresa esta palabra es en su Curso de filosofía positiva de 1838.
¿CómoDefine Max Weber A La Sociología?
Max Weber concibe la sociología como la ciencia que se enfrenta a la acción social (para su comprensión) desde un enfoque de conocimiento interpretativo paraexplicar causalmente: su desarrollo y sus efectos.
¿Cuáles Son Los Campos De Estudio De La Sociología?
El campo de estudio de la sociología es extensos nos ponemos a analizar los distintos aspectos queconforman una sociedad, veremos que los grupos sociales y las instituciones ocupan un lugar primordial. Los hombres, sin embargo se encuentran divididos jerárquicamente, es decir, dentro de una ciertaestratificación, pero tienen cierta movilidad social.La sociología trata de explicar que ocurre cuando los hombres se reúnen formando grupos, masa, multitudes; que sucede cuando cooperan, cuandodominan, se someten, luchan, que cuando se persuaden, imitan, desarrollan o destruyen la cultura de unas o de otras.
¿Quién Fue El Primero En Introducir La Estadística Al Estudio De Las Ciencias SocialesY Con Que Investigación?



¿Cuáles Son Los Principios Teóricos De La Sociología?



¿Investiga Y Describe Los 5 Métodos Que Se Basa El Estudio De La Sociología?
Clásicos o histórico: Desarrolladopor sociólogos clásicos, concediéndole importancia a la historia como medio de análisis de la realidad social.
Comparativo: Compara situaciones, realidades…
Crítico, racional: Centrado en elpositivismo, defiende la importancia de los valores en la investigación (defendido por la Escuela Crítica de Frankfurt)
Cuantitativo: Objetivo, cuantificar los fenómenos sociales para explicar las situaciones.Se asocia a perspectivas macro y se pueden combinar con las anteriores.
Cualitativo: Trata de interpretar los resultados, de comprender en lugar de explicar. Perspectiva micro.
¿Cuáles Son Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El estado en sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Sociologia
  • Que es sociologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS