Sociologio General Y Juridica
La sociología se define como el con de la junto de explicaciones y análisis de la realidad social sin recurrir a la religión ni sucesos sobrenaturales (sin religión ni dioses), sino que intenta explicar la realidad desde el funcionamiento de las relaciones humanas, desde el punto de vista humano. Es una de las ciencias sociales. Estudiaal hombre y sus asociaciones inmensas en su especie. La sociología aspira a ser una ciencia (rama del conocimiento humano que tiende a la comprensión racional y objetiva de la realidad) busca el origen de los comportamientos humanos desde la sociedad.
Los seres humanos en nuestra vida cotidiana nos damos cuenta de que no podemos vencer ciertas dificultades, que problemas tenemos, como actuarnos sucede porque estamos limitados por nuestras propias orbitas privadas, por nuestras dimensiones, por la familia el trabajo cuando estamos en otros medios mas amplios somos normalmente espectadores.
No somos consientes de lo que nos sucede a nosotros esta condicionado por la sociedad y el tiempo que nos toca vivir, por los cambios del exterior. No se puede entender la vida de un individuo nila historia de una sociedad sin relacionar ciertas cosas. Para poder comprender es necesaria una cualidad: la imaginación sociológica con la que seremos capaces de comprender que nos ocurre en nuestro entorno, localizándonos siempre en un momento histórico determinado.
Métodos de la sociología
Al no disponer de un número suficiente de leyes o generalizaciones empíricas que permitanaplicación inmediata a cualquier tipo de realidad social, el sociólogo debe aprender a investigar y crear conocimientos en lugar de aplicarlos. Se puede decir que una investigación sociológica consta de cuatro fases.
Se comienza planteando el problema que se desea investigar, para a continuación diseñar sobre el papel los procedimientos que se han de seguir para encontrar los resultadosapetecidos. La recogida de los datos y su análisis constituyen las otras dos fases que cierran el ciclo de cada investigación. En todas estas fases que con el máximo rigor posible el método científico y las pruebas de contrate que han de permitir obtener unos resultados contrastables y objetivos.
Con el termino método, se pretende destacar un componente lógico particular de la sociología en tanto quese trata de convertir la simple especulación ideológica filosófica o literaria sobre la sociedad en intentos de comprensión o explicación científica. La discusión del método en la sociología moderna acompaña a la trasformación de la sociología en un saber analítico.
Siguiendo a diferentes autores Beltrán señala que se pueden distinguir los siguientes métodos en la sociología.
Métodohistórico.
Método comparativo.
Método critico-racional.
Método cuantitativo.
Método Cualitativo.
2.- Elabore un ensayo de dos cuartillas mínimo sobre los métodos sociológicos.
Los métodos en la sociología dado que la metodología forma el puente entre la epistemología, la teoría y la praxis de la investigación social. No obstante, el punto de vista de Poincare en elsentido que los sociólogos se van preocupando mas por producir métodos que datos, con lleva, en algunas corrientes, algo de verdad. La cuestión del colmo (el método) ocupa un lugar primordial en el debate sobre la investigación social, juntamente con la definición del objeto y del objeto. Comportamiento con la sobre la relevancia del debate metodológico en la investigación social, se puede señalarque el debate sobre las alternativas del desarrollo tampoco esta centrado en la cuestión si es necesario lograr un desarrollo, sino en el problema del como y del para que (estrategia enfoque y política).Esto tiene que ver en el caso del método que el como del desarrollo esta estrechamente ligado a la teoría y a la metodología. No es entonces como dicen algunos una metodologías crónica y...
Regístrate para leer el documento completo.