sociologo
Instrucciones
El nacimiento del nacionalismo ecuatoriano se ha venido dando por un proceso de distinción y creación de confines externos e internos respecto de la pertenencia nacionalimaginada como legítima ya que por medio de la historia se ha venido inculcando como nuestros héroes formaron nuestra patria con sacrificio, honor y lealtad, y como estos valores cívicos de amor a nuestrapatria, forman parte de nuestra educación patriótica para la conformación de marcadores para una nación sólida y como ecuatorianos tener claro su origen. Después de la independencia, la demarcación delas fronteras nacionales se transforma en el medio fundamental a través del cual los nuevos Estados comienzan a ejercitar su soberanía sobre un territorio reconocido como propio. En el contexto de lacreación de la identidad nacional ecuatoriana, la historia asume el papel de reglamentar la memoria y el olvido para valorizar los rasgos propios de la comunidad y por distinguirla de las otrasnaciones, en específico del Perú; es decir propone una representación del pasado finalizada al control del presente. Por cuánto concierne el establecimiento de los confines internos, hay que destacar comose vino formando una ideología del Ecuador como nación mestiza que tuvo su cumbre en la temporada populista. Esa ideología interpreta la diversidad sociocultural de la población como el legado de unproceso inconcluso de construcción del Estado-nación que tiene que ser superado por el mestizaje y la consolidación de una ecuatorianidad culturalmente homogénea.
2) Cómo encaja la discusión de JhonAntón Sánchez sobre los museos y la identidad afroecuatoriana en las ideas sobre el nacionalismo oficial? ¿Cuál es la conclusión de Sánchez en relación a la representación de la identidad afro en elimaginario de nuestra sociedad y la memoria oficial de la nación?
Las representaciones que se le da a la raza afro ecuatoriana en los museos del según lo explica Jhon Antón Sánchez, en Ecuador y...
Regístrate para leer el documento completo.