Sociopolitica
El presidente de la república, con la firma de todos los ministros, podrá declarar el estado de guerra exterior. Mediante tal declaración, el gobierno tendrá las facultades estrictamentenecesarias para repeler la agresión, defender la soberanía, atender los requerimientos de la guerra, y procurar el restablecimiento normal
Mientras subsista el estado de guerra, el congreso se reunirá con la plenitud de sus atribuciones constitucionales y legales, y el gobierno le informará motivada y periódicamente sobre los decretos que haya dictado y la evolución de los acontecimientos
En caso degrave perturbación del orden público, el presidente con la firma de los ministros podrá declarar el estado de conmoción interior, por termino mayor de noventa días
2. ¿Qué papel juega el congreso de la república en el caso de una guerra?
El congreso de la república es la representación del pueblo, las ideas de la mayoría y de la minoría de la población, en él se discuten los temas de mayorimportancia para el país y se toman las decisiones que se creen más adecuadas. Uno de los temas de mayor trascendencia para el país es el de la guerra, para ello el congreso a través del título VII, capítulo VII en los artículos 216 al 223 consagra algunas normas y leyes que determinan el papel de la fuerza pública (fuerzas militares y policía nacional), cuya finalidad es la defensa de lasoberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y del orden constitucional.
Es importante destacar que solo el gobierno puede introducir y fabricar armas, municiones de guerra y explosivos, su uso está restringido solamente para el caso de una guerra y tiene como último fin el defendernos de cualquier acción violenta que ponga en peligro la paz, la tranquilidad y el bienestar de lapoblación colombiana.
3. ya lo tengooooo
4. tomando como marco de referencia la C.P.C de 1991 explique cuáles son los requisitos que debe cumplir un ciudadano para ser congresista, además, determine cuáles son los causales que impidan que una persona pueda ocupar el cargo en mención
Los integrantes del Congreso (senadores y representantes) tienen un régimen especial estipulado por laConstitución Política.
Requisitos para ser elegido congresista
- Para ser elegido senador de la República se requiere ser colombiano de nacimiento, ciudadano en ejercicio y tener más de treinta años de edad en la fecha de la elección. Para ser elegido representante a la Cámara se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener más de veinticinco años de edad en la fecha de la elección.
Impedimentos para serelegido Congresista
No podrán ser congresistas:
1. Quienes hayan sido condenados en cualquier época por sentencia judicial, a pena privativa de libertad, salvo por delitos políticos o culposos.
2. Quienes hubieren ejercido, como empleados públicos, jurisdicción o autoridad política, civil, administrativa o militar, dentro de los doce meses anteriores a la fecha de la elección.
3. Quienes hayanintervenido en gestión de negocios ante entidades públicas, o en la celebración de contratos entre ellas en interés propio, o en el de terceros, o hayan sido representantes legales de entidades que administren tributos o contribuciones parafiscales, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la elección.
4. Quienes hayan perdido la investidura de congresista.
5. Quienes tengan vínculos pormatrimonio, o unión permanente, o de parentesco en tercer grado de consanguinidad, primero de afinidad, o único civil, con funcionarios que ejerzan autoridad civil o política.
6. Quienes estén vinculados entre sí por matrimonio, o unión permanente, o parentesco dentro del tercer grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil, y se inscriban en el mismo partido, movimiento o...
Regístrate para leer el documento completo.