Socrates

Páginas: 16 (3754 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2012
LA IDEA DEL CONTRATO SOCIAL DE SOCRETES A RAWLS: ¿TEORIA ETICA O TEORIA POLITIZA?


EN EL CRITON, UNA DE LAS OBRAS DE JUVENTUD DE PLATON. SOCRATES ARGUMENTA QUE NO PODRIA FUGARSE DE LA PRISION PARA EVITAR LA SENTENCIA. LA CUAL SOCRATES PREGUNTO A SUS AMIGOS SI UNO DEBE CUMPLIR CON LOS ACUERDOS QUE HA CONCIDEREADO JUSTOS O DEBE VIOLARLOS. CRITON Y LOS OTROS CONCUERDAN QUE LOS ACUERDOS DEBENCUMPLIRSE. EN CONCECUENCIA, SOCRATES SOSTIENE QUE, DEBE SOMETERSE A LAS LEYES DE ATENAS, ELLO CONLLEVA TAMBIEN LA OBLIGACION DE NO ELUIR LA SENTENCIA DE MUERTE QUE FUERA INPUETA.

EN ESTA OBRA SE PLANTEA LOS FUNDAMENTOS DEL CONTRATO SOCIAL REQUERIDOS A LA OBLIGACION DE LOS CIUDADANOS SOMETERSE A LAS LEYES DE EL ESTADO EN PAGO DE LOS BENEFICIOS DE ESTE RECIBIDOS. EL CONCENTIMIENTO EN ESTE CONTRATOES TACITO.

EL PROBLEMA QUE SE PLANTEA ES QUE PASARIA SI LUEGO DE HABER OTORGADO ESE CONCENTIMIENTO TACITO EL INDIVIDUO SE ENCUENTRA EN DESACUERDO CON ALGUNAS DE LAS LEYES POR CONCIDERARLAS ARBITRARIAS O INJUSTAS.

ESTE NUEVO CRITERIO ES EL DEL CONCENTIMIENTO HIPOTETICO. DE ACUERDO CON EL MISMO NO ES EL CONCENTIMIENTO EL QUE OBLIGA SINO QUE LOS CIUDADANOS ESTAN OBLIGADOS A CONSENTIR SI ELGOBIERNO ES JUSTO. EN ESTE NUEVO ENFOQUE SURGE OTRO NUEVO PROBLEMA ¿CUALES SERIAN LOS ELEMENTOS QUE SERVIRIAN PARA CARACTERIZAR A UN GOBIERNO COMO BUENO Y JUSTO? AQUÍ PUEDE APRECIARSE QUE SE HA TRASLADADO EL ENFASIS DE LA NATURALEZA DEL CONSENTIMIENTO A LA NATURALEZA DEL GOBIERNO.
OTRO PROBLEMA QUE CABE PLANTEARSE, Y QUE DE HECHO APARECE EN EL CRITON, ES EL DEL COMPORTAMIENTO QUE DEBERIA ASUMIREL CIUDADANO FRENTE A UN GOBIERNO INJUSTO PERO EN UN ESTADO CON LEYES JUSTAS. SIGNIFICA UNA SUERTE DEACUERDO ENTRE LOS INDIVIDUOS.

LA REPUBLICA

OTRO LIBRO DE PLATON YA MADURO PARESE SOSTENERSE UNA VERSION DISTINTA DE LA IDEA DEL CONTRATO SOCIAL. EN EFECTO ESTE PERSONAJE CUESTIONA EL PUNTO DE VISTA DE SOCRATES RESPETO DE LA INJUSTICIA Y PLANTEA EL HECHO DE LA MISMA NO ESTARIA INCORPORADA ENLA NATURALEZA HUMANA SINO QUE, MAS BIEN, SERIA CONTRARIA A ELLA YA QUE LOS SERES HUMANOS, NATURALMENTE, CONSIDERARIAN QUE ES BUENO COMETER INJUSTICIAS PERO NO ES SUFRIRLAS.NO SE SOMETERIAN QUIEN PUDIERAN EVITARLO. EN EL MUNDO PERFECTO DE GLAUCON LA GENTE NO TENDRIA RESTRICCIONES PARA ROBAR, MENTIR, VIOLAR, SAQUEAR. SE TRATARIA DE UN MUNDO TOTALMENTE EGOISTA EN EL CUAL LOS HUMANOS ESTARIAN MOTIVADOSEN SUS ACCIONES POR LA BUSQUEDA DE PLACER, PODER Y RIQUEZA Y EN LA BUSQUEDA DE ESOS OBJETOR NO SE TENDRIA LIMITES.

LO BUENO SERIA PODER DISFRUTAR DE LA INJUSTICIA EN FAVOR PROPIO SIN TEMOR A SUFRIR PENALIDAD ALGUNA, LLEVARIA A LOS SERES HUMANOS AL COMPROMISO DE ACEPTAR ACUERDOS Y LEYES QUE LEGISLARIAN DEACUERDO CON UN CRITERIO DE JUSTICIA QUE IMPLICARIA UNA MEDIA ENTRE EL PLACER DE JUSTICIAQUE IMPLICARIA UNA MEDIA ENTRE EL PLACER DE LA INJUSTICIA ORIGINADA EN UNO MISMO Y LA PENA DE LA INJUSTICIA INFLIJIDA POR OTROS. ESOS SERIAN LOS ORIGENES DE LA JUSTICIA Y DEL CONTRATO SOCIAL. GLAUCON AFIRMA QUE SE TRATARIA DE UN CONTRATO SOCIAL PARA LOS DEBILES QUE SE SIENTEN INCAPACES DE DEFENDERSE POR SI MISMO DE LA INJUSTICIA QUE LES PODRIAN IMPONERSE LOS MAS FUERTES. EN CONCECUENCIA, LAINJUSTICIA SERIA LO MAS INATO Y NATURAL Y LA JUSTICIA LO CREADO POR CONVICCION COMO UN ESCUDO DE LOS MAS NUMEROSOS DEBILES CONTRA EL PODER SUPERIOR DE LOS MAS ESCASOS FUERTES.

EN ESTOS ESCRITOS DE FILOSOFOS GRIEGOS Y ROMANOS PUEDEN ENCONTRARSE ULTERIORES REFERENCIAS A LA CUESTION DEL CONTRATO SOCIAL. ASI PUEDEN CITARSE A LOS SOFISTAS, A LA ESCUELA DE DIOGENES.

TODO EL SISTEMA FEUDAL SE FUNDABA ENUN SISTEMA DE RELACIONES DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES MUTUAS ENTRE EL SEÑOR Y SUS VASALLOS. ESTE SISTEMA DE OBLIGACIONES RECIPROCAS, AUNQUE ENTRE EL REY LOS BARBAROS, QUEDO EXPLICITADA AN LA CARTA MAGNA DE INGLATERRA EN 1515.

LAS ACCIONES HUMANOAS NO PUEDRAN CALIFICARSE COMO BUENAS O MALAS, CORREECTAS O INCORRECTAS POR SU NATURALEZA INTRINSECA. EL ESTADO DE NATURALEZA ES UN ESTADO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sócrates
  • Socrates
  • Socrates
  • Sócrates
  • socrates
  • Socrates
  • socrates
  • Socratica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS