Socrates
(Atenas, 470 a.C. - id., 399 a.C) Filósofo griego. Sócrates fue hijo de una comadrona, Faenarete, y de un escultor, Sofronisco, emparentado con Arístides el Justo.Aparte de que participó como soldado de infantería en las batallas de Samos (440), Potidea (432), Delio (424) y Anfípolis (422). Fue amigo de Aritias y de Alcibíades, al que salvó la vida.
La mayor partede cuanto se sabe sobre él procede de tres contemporáneos suyos: el historiador Jenofonte, el comediógrafo Aristófanes y el filósofo Platón. El primero retrató a Sócrates como un sabio absorbido porla idea de identificar el conocimiento y la virtud, pero con una personalidad en la que no faltaban algunos rasgos un tanto vulgares. Aristófanes lo hizo objeto de sus sátiras en una comedia, Lasnubes (423), donde se le identifica con los demás sofistas y es caricaturizado como engañoso artista del discurso.
En principio recibió una educación ordinaria al no pertenecer a una familia de clasealta. Antes de convertirse en filósofo, trabajó como albañil y picapedrero durante varios años junto a su padre. Formado en literatura, música y gimnasia. Diógenes Laercio, en sus Vidas de los filósofos,cuenta que Sócrates tuvo como maestros a Anaxágoras, Damón y Arquelao y también se dice que fue amante de este último; se familiarizó con la dialéctica y la retórica de los sofistas.
Se tiene porcierto que Sócrates se casó, a una edad algo avanzada, con Xantipa, quien le dio dos hijas y un hijo.
En cuanto a su apariencia, siempre se describe a Sócrates como un hombre rechoncho, con un vientreprominente, ojos saltones y labios gruesos, del mismo modo que se le atribuye también un aspecto desaliñado.
Al parecer, y durante buena parte de su vida, Sócrates se habría dedicado a deambular porlas plazas y los mercados de Atenas, donde tomaba a las gentes del común (mercaderes, campesinos o artesanos) como interlocutores para sostener largas conversaciones, con frecuencia parecidas a...
Regístrate para leer el documento completo.