Sofi
En el siguiente dibujo, el presentador de noticias codifica su mensaje a través de la palabra. Para expresarlo, ante la comunidad, utiliza un medio como la televisión. Los televidentesescuchan y ven atentamente la información que es transmitida.
Gráfico: Locutor y comunidad
En la situación que presenta el gráfico, el ciclo comunicativo está incompleto. Explique hasta quépunto del ciclo llega este caso y qué proceso tendría que darse para completarlo.
______________________________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________
Quien comunica debe tener no sólo aptitud (capacidad) para comunicar, sino sobre todo, una actitud, es decir, una disposición deentrar en comunicación con su interlocutor.
La empatía
La empatía, a diferencia de la simpatía, es una actitud deliberada, voluntaria y un esfuerzo consciente para ponerse en el lugar del otro. Tienecomo finalidad establecer una corriente de comunicación en la que se “sintonizan” ambas partes.
La empatía es clave en la comunicación. Se puede cultivar poniéndose en el lugar de aquel con quiense establece una relación, ubicándose en su realidad y valorándolo. Partiendo de este punto, se abre la posibilidad a un verdadero diálogo.
Cápsula del saber:
Si no partimos de la percepcióny la vivencia de nuestro interlocutor, nos podemos quedar hablando solos, impartiendo nuestra propia visión.
Principios básicos para la empatía:
• Comprensión
• Paciencia
• Respeto
• Afecto• Compromiso
La empatía puede verse y sentirse cuando el emisor percibe la forma en que se recibe su mensaje. Si es necesario, lo modifica a fin de que el otro lo comprenda. Para que el...
Regístrate para leer el documento completo.