Software educativo
PRIMARIA.- Programa para el Primer y Segundo Ciclo de Educación Primaria, donde se trabajan los siguientes temas: Para el Primer Ciclo: Números, La decena, La centena, Mayor-Menor, Anterior-Posterior, Series, El tiempo, Pertenece, Restar, Sumar, Multiplicar, Problemas 1, Problemas 2 y Problemas 3. Para el Segundo Ciclo: Números, Sumar, Restar, Multiplicar,Dividir y Números Romanos. Requisitos de sistema: PC compatible 486, 8 Mb de RAM, 13 Mb de espacio en disco duro, tarjeta VGA de 256 colores. Windows 95 o superior. El autor de nuestro software no viene dado, pero si viene quien ha desarrollado el software. Su nif: 74309186G y donde se ha realizado: Ronda de Garay, 2 30003 Murcia, España. Al igual que el año de edición tampoco sale reflejado. B)Análisis del programa en relación con el currículo oficial “REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria.” Para ello se deberá profundizar en los siguientes elementos curriculares, de los indicados en dicho Real Decreto, reseñando, comentando y ejemplificando las Competencias básicas que pone en funcionamiento Áreas que trabaja.Objetivos de cada área que desarrolla Contenidos que abarca
Competencias básicas Vamos a realizar un análisis del software educativo que hemos escogido con las competencias básicas expuestas en el Real Decreto de BOE. Para poder analizarlo debemos saber cuales son competencias básicas que se desarrollan en el programa educativo y que habilidades tienen que llegar a desarrollar el alumnado que son:competencia matemática, competencia lingüística, competencia digital ,competencia de autonomía personal y por último la competencia de aprender a aprender . Las competencias que se ven claramente en este programa educativo tendremos que resumirlas para poder comparar y ejemplificar con los objetivos que quiere este programa educativo. La primera competencia que se puede ver en este programaeducativo es la competencia lingüística, cuya finalidad es la adquisición de vocabulario específico, que ha de ser utilizado en los procesos de búsqueda, análisis, selección, resumen y comunicación de información. La lectura, interpretación y
1
redacción de informes y documentos técnicos contribuye al conocimiento y a la capacidad de utilización de diferentes tipos de textos y sus estructurasformales. La competencia lingüística es fundamental en todos los programas educativos, aunque el software que hemos escogido esta encuadrado en el área de las matemáticas , el discente debe de saber leer , entender , reflexionar acerca de lo que las actividades les pide para su resolución.
La finalidad de la competencia matemática es el uso instrumental de herramientas matemáticas, en su dimensiónjusta y de manera fuertemente contextualizada, contribuye a configurar adecuadamente la competencia matemática, en la medida en que proporciona situaciones de aplicabilidad a diversos campos, facilita la visibilidad de esas aplicaciones y de las relaciones entre los diferentes contenidos matemáticos y puede, según como se plantee, colaborar a la mejora de la confianza en el uso de esas herramientasmatemáticas. Algunas de ellas están especialmente presentes en esta materia como la medición y el cálculo de magnitudes básicas, el uso de escalas, la lectura e interpretación de gráficos, la resolución de problemas basados en la aplicación de expresiones matemáticas, referidas a principios y fenómenos físicos, que resuelven problemas prácticos del mundo material. Al ser un programa educativo quetrata las matemáticas, el alumnado debe de resolver una serie de actividades como pueden ser simples interpretaciones de las decenas, centenas, seriaciones e incluso la resolución de problemas matemáticos adaptados a los niveles curriculares correspondientes a su curso académico.
La competencia en el tratamiento de la información y digital quiere desarrollar en el alumnado una capacidad de...
Regístrate para leer el documento completo.