Sol_abrev_hoja1
Páginas: 7 (1530 palabras)
Publicado: 24 de septiembre de 2015
1. Para cada una de las desigualdades que siguen, determinar el conjunto de números reales que las
satisfacen. Dibujar dicho conjunto.
b)(*)−5|x + 3|< 4x − 5 c)(*) |x|3 + 2 < |x|
a)(*) |9 − 2x|< 1
e)(*)
x 2 −16x−1
x−3
≥ 0 f) |x − 3|+|x + 3|< 10
d)(*) 1 < |3 − 2x|
g) |x − 3|+|x + 3|< α, α ∈ R h)| x−1
x |−1 ≥ 0
a) Sol : 4, 5
b)Sol : −∞, −20 ∪ −10/9, ∞.
c) Sol :−∞, −3 ⋃3, ∞.
d) Sol : −∞, 1 ∪ 2, ∞.
e)Sol : −∞, −4 ∪ 1, 3 ∪ 4, ∞.
f) Sol. : −5, 5.
g) Si α ≤ 6, la solución es el conjunto vacío; si α > 6, la solución es −α/2, α/2.
h) Sol.: −∞, 0 ∪ 0, 12 .
2. (*)Interpreta geométricamente las desigualdades a), b), c) y d) mediante las funciones
a) y = |9 − 2x| ; y = 1
c) y =
|x|
3
+ 2 ; y = |x|
b) y = −5|x + 3| ; y = 4x − 5
d) y = 1 ; y =|3 − 2x|
3. Discutir si se cumplen las desigualdades siguientes :
a) (*)|x + y| ≤ |x| + |y|
b)(*)|x| + |y| ≤ |x + y|
g)(*) |x − y| ≤ |x| + |y|
c)(*) |x − y| ≤ |x| − |y|
d)(*) |x| − |y| ≤ |x − y|
h)(*) |x| + |y| ≤ |x − y|
e)(*) ||x| − |y|| ≤ |x| + |y|
f) |x| + |y| ≤ ||x| − |y||
i) ||x| − |y|| ≤ |x| − |y|
a) Siempre es cierta.
b) Solo se cumple si x, y ∈ 0, ∞ o si x, y ∈ −∞, 0.
c) Solose cumple si 0 ≤ y ≤ x ó x ≤ y ≤ 0.
d) Se cumple siempre.
e) Se cumple siempre.
f) Solo se cumple si x = 0 ó y = 0.
g) Se cumple siempre.
h) Solo se cumple cuando x e y tienen distinto signo.
i) Solo se cumple si |y|≤ |x|.
4. Discutir la verdad o falsedad de las siguientes afirmaciones
a) x < y ⇒ x 2 < y 2
b) |x|< |y| ⇒ x 2 < y 2
c) x 2 < y 2 ⇒ x < y
d) x 2 < y 2 ⇒ |x|< |y|
a) Si y ≤ 0, siemprees falsa; si 0 ≤ x, siempre es cierta; en el resto de los casos, depende.
b) y d) siempre son ciertas.
c) Si y < 0, siempre es falsa; si 0 < y, siempre es cierta; si y = 0, es imposible.
5. Obtener para los conjuntos A ⊂ R que se definen a continuación, el máximo y el mínimo, si los
hubiera, para α = −1, α = 0 y α = 1
a) A = x : senx = α
b) A = x : cos x = α
d) A = x : e x ≥ α
e) A = x :ln x ≤ α
a) A no tiene ni máximo ni mínimo.
c) A = x : e x ≤ α
f) A = x : ln x ≥ α
b) A no tiene ni máximo ni mínimo.
c) si α = −1 o si α = 0 A no tiene ni máximo ni mínimo; si α = 1 A no tiene mínimo,
pero max(A)=0.
d) si α = −1 o si α = 0 A no tiene ni máximo ni mínimo;si α = 1 A no tiene máximo,
pero min(A)=0.
e) si α = −1, α = 0 o si α = 1 A no tiene mínimo, pero max(A)=e −1 ,1, e, respectivamente.
f) si α = −1, α = 0 o si α = 1 A no tiene máximo, pero min(A)=e −1 , 1, e, respectivamente.
6. (*)En R 2 = R × R se define la siguiente relación: a, b ≤ c, d si y sólo si a ≤ c y b ≤ d.
Comprobar que ”≤” es una relación de orden parcial. Sean A = x, y ∈ R 2 | x + y ≤ 1,
B = x, y ∈ R 2 | |x|≤ 1; |y|≤ 1, C = x, y ∈ R 2 | 0 ≤ y ≤ 4 − x 2
D =x, y ∈ R 2 | x2 − 9 ≤ y ≤ 0 y E = x, y ∈ ℝ 2 : |x|≤ y ≤ 6 − x 2 .
Obtener para los conjuntos anteriores, si los hubiera, el máximo y el mínimo, los maximales y
los minimales.
a) maximales (A)=x, y : x + y = 1.
b) maximales (B)=Máximo (B)={(1,1)}; minimales (B)=Mínimo (B)={(-1,-1)}.
c) maximales (C)={(x,y): y = 4 − x 2 , 0 ≤ x ≤ 2; min imalesC = MínimoC = −2, 0.
d) maximales (D)=Máximo(D)={(3,0)}; minimales (D)={(x,y): y = x 2 − 9, −3 ≤ x ≤ 0.
7. (*)Sean fx = 1/x y gx = x 2 − 1.
a) Hallar el dominio y la imagen de estas funciones.
b) Hallar fg2 y gf2.
c) Hallar fgx y gfx.
a) Dom (f)=−∞, 0 ∪ 0, ∞ = Imf. Domg = ℝ, Img = −1, ∞.
c) fgx = x 21−1 y gfx = x12 − 1.
8. (*)Hallar el dominio y la imagen de las siguientes funciones:
a)fx = lnsenxb)gx = lnsen 2 x
c) hx = ln −x 2 + 4x − 3
a) Dom f = x : senx > 0 = ∪ 2kπ, 2k + 1π; Imf = −∞, 0
k∈ℤ
b) Dom f = x : senx ≠ 0 = ∪ kπ, k + 1π; Imf = −∞, 0
k∈ℤ
c) Domf = x : −x 2 + 4x − 3 > 0 = x : x 2 − 4x + 3 = x − 3x − 1 < 0 = 1, 3;
Imf = −∞, 0.
9. Repasar las gráficas de las funciones:
a)(*) fx = x 2 b)(*)fx = e x c)(*)fx = lnx d) fx = senx...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.