soldador
4.2. Diseño de la tolva4.2.1. Dimensionamiento
Debido a cuestión de tiempo este proyecto de investigación solo tomo medidas de latolva que seconsidero de mejor calidad de Arequipa y de dimensiono como se puedeapreciar en los siguientes bosquejos.
*Pintura electroestática,
suele ser usada para dar un acabado más duro que lapinturaconvencional.
Universidad Católica de Santa María Página 30
4.3. Procesos de producción
Resaltamos cinco procesos de producción:
Etapa de trazado y corte de planchas metálicas.
Etapa dearmado de las planchas metálicas.
Etapa de sub montaje y unión de las planchas metálicas.
Etapa de montaje de las partes antes sub-ensambladas.
Etapa de pintado y almacenado.Universidad Católica de Santa María Página 31Flujo del proceso de producciónSe definirá cada proceso debido a su importancia:
4.3.1. Recepción de materias primas
En esta actividad se efectúa larecepción y almacenamiento temporal de las materiasprimas necesarias para el proceso de fabricación de tolvas. En particular se registran losdatos del proveedor, procedencia, costo y cantidad entregada.Losmateriales utilizados dentro del proceso de producción de una tolva son:
TRAZADO Y CORTEARMADOSUBMONTAJE YUNIÓNMONTAJEPINTADO YALMACENADO
Universidad Católica de Santa María Página 29
4.2.Diseño de la tolva4.2.1. Dimensionamiento
Debido a cuestión de tiempo este proyecto de investigación solo tomo medidas de latolva que se considero de mejor calidad de Arequipa y de dimensiono como sepuedeapreciar en los siguientes bosquejos.
*Pintura electroestática,
suele ser usada para dar un acabado más duro que lapintura convencional.
Universidad Católica de Santa María Página 304.3. Procesos de producción
Resaltamos cinco procesos de producción:
Etapa de trazado y corte de planchas metálicas.
Etapa de armado de las planchas metálicas.
Etapa de sub montaje y...
Regístrate para leer el documento completo.