solidos

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 11 de enero de 2015

 
INTRODUCCION



El agua es uno de los recursos naturales más fundamentales para el desarrollo en todo sentido siendo uno de los componentes más abundantes en el planeta y, su importancia en calidad ha tenido un lento desarrollo; hasta finales del siglo XIX se reconoció el agua como origen de numerosas enfermedades infecciosas en la humanidad limitando su disponibilidad a un 0.62%. Apesar de ello, el hombre influye en el ciclo de esta de dos formas distintas; directamente (extraer-verter) e indirectamente (alterando ecosistemas).Sin embargo, la determinación de sólidos como calidad de agua, así como tomas otros parámetros (pH, conductividad) son generalmente empleados en establecer la calidad del agua para fines antropogénicos, ya sea su consumo para beber o para consumoindustrial entre otros, siendo tomadas de aguas naturales (aguacruda,subterránea, delluvia,detormenta, de tormenta residual y superficial.), residuales (de composición variada provenientes de las descargas de usos municipales, industriales, comerciales, agrícolas, pecuarias, domésticos y similares, así como la mezcla de ellas.) o residuales tratadas con altos contenidos de sólidos sedimentables puestoque no pueden ser utilizadas en forma directa por industrias o plantas potabilizadoras. Derivándose el interés por determinar en forma cuantitativa este parámetro según la NMX-AA-004-SCFI-2000.
Siendo primordial definir la “materia sedimentable” como la cantidad de sólidos que en un tiempo determinado se depositan en el fondo de un recipiente en condicionesestáticasdebido a la gravedad. A pesar de que el parámetro es sólido, el resultado debe presentarse de forma volumétrica. Dentro de la medición de calidad de agua, es considerable mencionar el olor de esta, ya que puede ayudar a determinar su calidad con un simple olfateo, al igual con el olor y la turbiedad, destacándose que para ello es necesario un personal capacitado.

El término sólido hace referencia a la materia suspendida o disuelta enun medio acuoso. Una de las características físicas más importantes del agua es el contenido total de sólidos, esta incluye la materia en suspensión, la materia sedimentable, la materia coloidal y la materia disuelta. La determinación de sólidos disueltos totales mide específicamente el total de residuos sólidos filtrables (sales y residuos orgánicos).
Los sólidos disueltos pueden afectaradversamente la calidad de un cuerpo de agua o un efluente de varias formas; las aguas para el consumo humano, con un alto contenido de sólidos disueltos, son por lo general de mal agrado para el paladar y pueden inducir una reacción fisiológica adversa en el consumidor. Por esta razón los análisis de sólidos disueltos son también importantes como indicadores de la efectividad de procesos detratamiento biológico y físico de aguas usadas.


MARCO TEORICO


La determinación de sólidos totales en muestras de agua por desecación es un método muy utilizado, algunas de sus aplicaciones son: determinación de sólidos y sus fracciones fijas y volátiles en muestras sólidas y semisólidas como sedimentos de río o lagos, lodos aislados en procesos de tratamiento de aguas limpias y residuales yaglomeraciones de lodo en filtrado al vacío, de centrifugación u otros procesos de deshidratación de lodos.
Los sólidos en suspensión son aquellos que se encuentran en el agua sin estar disueltos en ellas, pueden ser sedimentables o no y, para determinar su cantidad en forma directa es complicado, para ello se calcula matemáticamente conociendo la cantidad de sólidos no sedimentables y de sólidos ensuspensión y realizando una diferencia de estas dos medidas.
Mientras que los sólidos disueltos son todas las sustancias que se encuentran disueltas en el agua, no se pueden determinar de una forma directa, sino que tendremos que calcular su cantidad numéricamente restando a los sólidos totales los sólidos en suspensión.
En la siguiente tabla se establecen los tipos de sólidos y la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • solo solo
  • Estado solido
  • Solo yo
  • El Sol
  • Solo yo
  • Solar
  • Solidos
  • Yo solo yo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS