Soliloquio Hamlet
Un soliloquio para trascender
Desde el principio de los tiempos el ser humano ha buscado la forma de encontrar elsentido entre la vida y la muerte, donde ambas no pueden existir sin la otra, puesto que la una es tan dependiente de la otra como el estar despierto y el dormir.
Además del deseo de ir más allá deun límite de espacio y tiempo del mundo físico, sobre pasando la experiencia del mismo, es decir, trascender durante los años.
El soliloquio de Hamlet nos permite ver como el hombre propone lamuerte como una solución a sus problemas, dejándose llevar por su ello, su deseo de placer ante el significado que le otorga a la muerte, convirtiéndola como un ángel redentor de una benevolenciaabsoluta y la bienvenida a un nuevo mundo que le permite dejar atrás los problemas por el cual se ha visto superado, por la evidencia de los hechos durante la historia.
Pero el debe permanecer con vida,por la importancia que su cargo representa a la sociedad de su época, que lo rodea cotidianamente y esta manera se encuentra supervisado por su súper yo, el cual lo ayuda a controlar y sancionar elinstinto más profundo que posee sobre la muerte como una opción.
Hamlet hace alusión a la conciencia y del afán a la trascendencia que existe en el hombre, ya que, tiene la curiosidad de saber queocurre del otro lado, donde existe la promesa del descanso en la otra vida que se representa como viaje a un país que aun no se descubre, donde no existe una frontera y un viaje de regreso.Demostrando que el cinismo del hombre cae en el ego, en la necesidad de trascendía, esa es la mayor traición a nosotros mismo, ya que somos consientes de nuestra propia identidad.
Finalmente da a conocer através del monologo que realiza, que el deseo de saber si existe algo después de la muerte, nace desde tiempos antiguos como grandes interrogantes relacionadas con el ser humano en esta época....
Regístrate para leer el documento completo.