Solo Yo
CAMPUS ARTURO RUIZ MORA, SANTO DOMINGO
FACULAD : CIENCIAS AGROPECUARIA
ESCUELA : INGENIERIA AGROPECUARIA
NIVEL: SÉPTIMO
MODULO : CULTIVOS NO TRADICIONALES
CARGA HORARIA : 3 CREDITOS
1. OBJETIVOS
2.3. OBJETIVOS GENERAL
* Los contenidos de esta materia lebrindan al estudiante el conocimiento teórico – práctico sobre las técnicas relacionadas a todas las fases de producción de los cultivos programados.
1.4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Alfinalizar el estudio del presente módulo al estudiante será capaz de:
* Explicar los hechos relevantes de la historia de cada cultivo
* Citar , comentar la importancia económica de losdiferentes cultivos en la zona y el país
* Describir los principales aspectos morfológicos y fisiológicos de las plantas a estudiar.
* Citar diferentes grupos genéticos existentes.
*Explicar la influencia de las conclusiones edáficas y climáticas sobre este cultivo
* Describir los principales métodos de establecimiento, y las prácticas culturales principales en la producción delos cultivos desde la siembra a la cosecha
* Mencionar los sistemas, organismos causales y nombrar el común de los plazos y enfermedades que atacan, a los cultivos, y citar métodos de controly combate.
* Explicar los métodos usuales en el manejo de la planta desde que es cosechada, su mercado interno y externo
* Aplicar las actividades correspondientes al beneficio quenecesitan cada uno para adquirir la calidad necesaria o ser transportados.
PRERREQUISITO
Asignatura (agronomía I)
II. PROGRAMA ANALITICO
2.1. TEMAS A TRATARSE
2.1.12. Importancia económica2.1.13. Origen distribución y producción
2.1.14. Descripción Botánica
2.1.15. Mejoramiento genético y variedades
2.1.16. Ecología
2.1.17. Manejo del cultivo
2.1.18 Cosecha
2.1.19....
Regístrate para leer el documento completo.