Solución caso 1 negocios agroindustriales
Introducción
El Rancho “El Varal” es un negocio propiedad del Sr. Pablo Magallanes, el cual se encuentra ante la disyuntiva de continuar con el negocio que adquirió para convertirlo en el patrimonio de la familia o aceptar la propuesta de venta que le están haciendo.
El rancho se ha especializado en la cría de la variedad Angus, variedad de vacuno dela cual se obtiene principalmente carne. En el rancho se han hecho inversiones para garantizar el riego, se ha electrificado y en general sumando los activos el rancho tiene un valor de 2.3 millones de dólares.
Don Pablo ha involucrado a uno de sus hijos en la administración actual, lo cual hace al negocio una empresa familiar, pero los tiempos no han ido bien debido a una situación económicacompleja del país, por lo que la operación de “El Varal” ha sido inferior a años anteriores.
Actualmente el Sr. Magallanes tiene una propuesta de compra por lo que se encuentra en la disyuntiva de aceptar o mantener el rancho y llevarlo a niveles de operación rentables. En el presente reporte se hace un análisis de la situación del rancho para ayudar al Sr. Magallanes a tomar una decisiónfinancieramente confiable.
Desarrollo
El rancho “El Varal” es un negocio que adquirió don Pablo Magallanes con sus ahorros de su vida como trabajador, esto lo hizo pensando en tener un patrimonio para su familia. El rancho se encuentra geográficamente en una buena ubicación en el estado de Jalisco que es uno de los principales productores de carne de bovino en México. Se ha dedicado a la crianza de lavariedad Angus que produce una carne de características agradables al consumo humano.
Don Pablo ha estado invirtiendo en infraestructura para el rancho, con lo cual actualmente tiene un valor de 2.3 millones de dólares representados por los activos, costos fijos por 40 mil dólares anuales, una deuda a corto plazo de 150 mil dólares y un crédito bancario por 33 mil dólares a largo plazo. Debido amalas administraciones ha incluido a uno de sus hijos para que se haga cargo en el manejo. Comercializa la carne a través de intermediarios por tener la ventaja de simplificar la operación, lo cual le resta margen de utilidad pero le simplifica la operación.
Don Pablo ha hecho un análisis de la situación económica del país (el caso se sitúa a mediados de los 90’s donde era reciente la crisisfinanciera de 1994 y la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN)) y no es favorable para los productores de carne del país, los cuales tienen que enfrentar competencias desleales de importaciones de Estados Unidos, así como el crecimiento de la cartera vencida, lo cual ha provocado el cierre de granjas en el país.
En este momento don Pablo tiene una propuesta decompra del rancho, la cual incluye la permuta por una propiedad que está rentada además de dos pagos diferidos. Ante esta situación debe decidir si acepta la oferta de compra o continúa con la operación del rancho, y si es esta última su decisión, bajo qué condiciones de operación debe continuar para permanecer en el mercado.
Operación del rancho
Don Pablo incluye a uno de sus hijos debido a unamala administración del gerente anterior. Las empresas familiares tienen ventajas importantes, pero también son un campo de desarrollo para conflictos. Primero hay que definir la familia como una unidad institución cuyas finalidades más importantes son: preservación de la vida, reproducción de la especie, aprendizaje de la vida emocional; y a la empresa como una organización cuya finalidad másimportante es la productividad y la ganancia económica.
Ernesto Nierdhardt (2009) señala que se deduce la necesidad y conveniencia de intentar dotar a la empresa familiar de mecanismos y estructuras que ayuden a estabilizar y formalizar las relaciones entre los sistemas de la familia y la empresa para facilitar su supervivencia en el tiempo.
Situación agropecuaria
Canales de comercialización...
Regístrate para leer el documento completo.