Solución caso 1
a) Coste de la deuda
La empresa no ha emitido anteriormente deuda, por lo tanto no podrá utilizarse la metodología WACC que permite calcular el coste de la deuda ajustado ariesgo consensuado en el mercado. Desechada esta vía, habrá que recurrir a la valoración de la deuda mediante ratings y/o ratings sintéticos.
No es posible emplear ratings ya que la empresa no disponede ningún tipo de calificación crediticia emitida por alguna agencia calificadora internacionalmente reconocidas en el mercado donde opera la empresa (S&P, Fitch, Moody´s).
En esta situación, las dosposibilidades restantes serán emplear el rating de alguna empresa similar o calcular un rating sintético. Dado que específicamente se ha indicado que en el sector donde opera la empresa no existeninguna empresa competidora comparable, no podrá emplearse el rating de una empresa similar, el último recurso será calcular el rating sintético empleando el ratio de cobertura de intereses:
EBIT = 1.950 –300 = 1.650
RCI:
Ratio Cobertura Intereses 1.650 4,342
380
Ahora hay que relacionar el RCI con un valor numérico del spread. Dado que hay dos tablas diferentes que relacionan el RCI conun rating sintético y un spread en función de la capitalización de la empresa, sabemos que hay un total de 89 millones de acciones emitidas con un precio de mercado actual de 55,27 unidades monetariascada una, lo que supone una capitalización de 4.919.030.000 < 5.000.000.000 unidades monetarias, se puede concluir que la empresa no alcanza la escala suficiente para ser considerada una gran empresamultinacional, por tanto, se emplearán los datos de la tabla 2b para grandes empresas no financieras:
Para grandes empresas de servicios no financieros con capitalización de mercado ≤ 5.000.000.000$, la relación entre el RCI, los ratings y los spreads.
RCI = 4,342 → 4 < 4,342 < 4.49999
De la tabla se obtiene que el rating sintético de la empresa será Baa2/BBB, dependiendo de...
Regístrate para leer el documento completo.