SOLUCI N DE PROBLEMAS EAII FABIOLA

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2015
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Es un hecho que el enfrentamiento con la vida cotidiana nos reta a enfocar problemas y conflictos a los cuales se les deben encontrar soluciones aceptables de acuerdo con el contenido. El proceso de solucionar problemas implica una serie de habilidades que constituyen dicho proceso y que es importante desarrollar y evaluar en la preparación académica.
Una de las habilidadesimportantes en la resolución de problemas es la habilidad de hacer preguntas que nos permitan salir de un conflicto y sortear la dificultad. Algunas preguntas pueden servir para identificar el problema, otras para buscar alternativas, etc.
Para Rodríguez Dieguez (1980), la resolución de problemas es una actividad cognitiva que consiste en proporcionar una respuesta-producto a partir de un objetoo de una situación en la que se da una de las siguientes condiciones:
-El objeto o la situación, y la clase a la cual pertenecen, no se han encontrado anteriormente en situación de aprendizaje.
-La obtención del producto exige la aplicación de una combinación no aprendida de reglas o de principios, aprendidos o no previamente.
-El producto y la clase a la cual pertenece no se han encontradoantes.
Bransford y Al (Sternberg, 1987) proponen cinco componentes de pensamiento (habilidades) importantes en la resolución de problemas, que por sus primeras letras en inglés se les conoce como IDEAL:
Identificación de problemas. En este paso, la habilidad para descubrir la existencia de problemas es una característica primordial para continuar con el proceso se solución de problemas.
Definición yrepresentación de los problemas con precisión. Puede ser que muchas personas nos demos cuenta que ante determinada situación existe un problema; sin embargo, puede haber muchas definiciones de problemas, lo que trae como consecuencia que se ofrezcan soluciones diferentes para un mismo problema supuesto.
Explora posibles estrategias. Los dos pasos anteriores ayudan a pronosticar el éxito en estetercero, pero hay algunas características que deben contemplarse al explotar las alternativas de la solución de un problema.
Actuar con esas estrategias (realizarlas). La idea es no quedarnos sólo en el pensamiento acerca del uso de una estrategia; si no las realizamos, nos podemos perder de conocer las consecuencias de las estrategias seleccionadas.
Observar los efectos de la o las estrategiasutilizadas. Aquí se trata de poner atención en las consecuencias o efectos favorables o desfavorables que hayan producido las estrategias utilizadas en la solución del problema.

RECOMENDACIONES
Al aplicar esta técnica, se recomienda elaborar las siguientes preguntas:
¿Qué es lo que hace problemática esta situación?
¿Qué hace falta por saber?
¿En cuántas partes puedo descomponer la situación paraconocer la cantidad de problemas?
¿Cuántos problemas están involucrados?
¿Cuál voy a intentar resolver?
¿Qué es lo que no funciona?
¿Cuáles son las cosas que se pueden hacer?
¿Cómo resolverían otras personas este problema?
¿Qué sé yo sobre este tema?
¿Por dónde puedo empezar para facilitarlo?

VENTAJAS DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS:
Mayor conocimiento e información:
Sin importar cuánto conocimientoaporta una persona al proceso, la información total procesada por todos los miembros será necesariamente mayor.
Más métodos de abordar un problema:
Cuántos más métodos para resolver un problema se considere, mayores probabilidades habrá de encontrar la solución de un problema. Sin duda, un grupo de personas generará muchos más métodos que una sola.
Mejor aceptación para soluciones:
Una decisión no seráeficaz si los que la ponen en práctica no aceptan la decisión a cumplir. Cuando la gente participa en la solución de un problema, considera "suya" la solución y se compromete para que la aplicación sea exitosa.
Mejor comprensión de la decisión:
A menudo la no realización de las decisiones en forma eficaz, se debe a una comunicación deficiente entre quien la toma y quien la realiza. Cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Soluci n de problemas
  • Modelos De Soluci N De Problemas
  • Equipos Para La Soluci N De Problemas
  • Soluci N Efectiva De Problemas Psicologia
  • T CNICA DE SOLUCI N DE PROBLEMAS
  • EL GAS EN BOLIVIA PROBLEMA O SOLUCI N
  • Toma de decisiones y soluci n de problemas
  • Ocho Pasos En La Soluci N De Un Problema

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS