Solucion_de_conflictos
Páginas: 12 (2847 palabras)
Publicado: 29 de octubre de 2015
Susan Garcia
1
Introducción
“Comprender lo que siente el otro no significa estar de
acuerdo con él. Pero anular la empatía para asumir
una posición de dureza puede conducir a posturas
polarizadas y a callejones sin salida.”(Goleman)
El conflicto es inevitable, es parte inherente en las
relaciones interpersonales, representa un continuo
ajuste de la realidadinterna y externa dado que todo
está en movimiento, tanto a nivel individual como
grupal, a nivel familiar o laboral, todos los espacios
que llenamos como personas fluyen y se desarrollan
incesantemente obligándonos a realizar ajustes cada
cierto tiempo y esos ajustes son los conflictos.
Susan Garcia
2
Introducción
Al aceptar y entender que los conflictos están siempre
vinculados a nosotros, loimportante es establecer una
estrategia para abordarlos, cómo manejarlos.
Nuestra actividad laboral cotidiana no está exenta de
situaciones conflictivas, por ende se requiere
desarrollar habilidades para enfrentarlas con un
enfoque distinto, controlando adecuadamente las
emociones negativas y resolviendo los conflictos a
través de estrategias y tácticas apropiadas.
Susan Garcia
3Introducción
Batalla
Guerra
Confrontación
Competición
Pelea
Combate
Lucha
Problema
Rivalidad
Altercado
Fricción
Enfrentamiento
Susan Garcia
4
El conflicto y sus generalidades
Qué es el conflicto
Antagonismo, choque, lucha.
Oposición de intereses entre dos o más personas.
La solución puede ser buscada por diversos medios.
( negociación, violencia, diálogo).
Susan Garcia
5
EL CONFLICTOCOMO FENÓMENO SOCIAL
Los nuevos enfoques se basan en el concepto de
que el conflicto es inevitable, es parte integral del
proceso de cambio.
De hecho es útil que exista cierto grado de conflicto.
El conflicto es parte natural de cualquier relación de
comunicación
Susan Garcia
6
Qué es el conflicto
NO PUEDEN EXISTIR DIFERENCIAS SIN
CONFLICTO.
Antes de abordar los conflictos en símismos se
hace necesario revisar algunos aspectos
ESENCIALES que si los tratamos
adecuadamente estaremos previniendo los
conflictos. Estos son:
Susan Garcia
7
Elementos básicos del conflicto
Los problemas o causas que constituyen el conflicto.
Las circunstancias que precipitan el conflicto.
Los actos de los protagonistas.
Las consecuencias.
Susan Garcia
8
Naturaleza delconflicto
Los conflictos son:
CÍCLICOS: Se dan por periodos.
DINÁMICOS: Cambian.
En los conflictos hay:
ESCALAMIENTO: Tendencia a volverse cada vez
mas conflictivo.
DESCENSO: Tendencia a la disminución.
Susan Garcia
9
PROBLEMAS SUSTANTIVOS Y
EMOCIONALES
1.
En una situación de conflicto los problemas
pueden ser sustantivos o emocionales o de
ambas clases.
Problemas sustantivos:(cognitivos)
Se
trata
de
desacuerdos
sobre,
concepciones, prácticas, políticas. Requiere
negociación y solución de problemas
Susan Garcia
10
PROBLEMAS SUSTANTIVOS Y
EMOCIONALES
2.- Problemas emocionales: Se trata de
problemas
relacionados
con
la
ira,
desconfianza, desprecio, temor. Requiere
reestructuración de percepciones, examen y
tratamiento de sentimientos.
Susan Garcia
11
Tipos deconflictos
Existen muchos tipos de conflicto y cada uno tiene sus
raíces en diferentes niveles de la estructura de la
organización.
Conflicto personal:
Se presentan cuando hay:
Deseos o valores conflictivos.
Maneras competitivas de satisfacción.
Frustración.
Discrepancias de papeles.
Susan Garcia
12
Tipos de conflictos
Conflicto interpersonal:
Se presentan cuando hay:
* Diferenciasindividuales.
* Recursos limitados.
* Diferenciación de roles.
Susan Garcia
13
Ventajas y desventajas del conflicto
Ventajas:
El conflicto es supuesto para el
cambio.
El conflicto libera energía y actividad.
El conflicto promueve interés .
Promueve la cohesión grupal interna.
Puede llevar a una reducción de las
tensiones.
Susan Garcia
14
Ventajas y desventajas del conflicto
...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.