Solucion De Problemas

Páginas: 5 (1039 palabras) Publicado: 12 de diciembre de 2012
DEFINICION DE ANALISIS
Para conocer el significado de análisis primero hay que saber las opiniones que dan muchas personas acerca de este significado. Por ejemplo algunos indican que es opinar sobre algo, otros dar ideas acerca de un tema en cuestión, sabemos que hay muchos tipos de análisis que centrarse en una única definición aplicable en todos los ámbitos resulta muy complicado. A nivelgeneral, podemos decir que un análisis consiste en identificar los componentes de un todo, separarlos y examinarlos para lograr acceder a sus principios más elementales. Sin embargo, el significado mayoritariamente aceptado es que es un proceso sistemático y organizado que facilita la comprensión del mundo que nos rodea.
Todo análisis depende de la meta o propósito que se desea lograr. Algunasveces solo interesa simplemente separar el todo en sus partes constitutivas y, otras, profundizar más en el conocimiento acerca de un objeto, situación o idea, es decir, estudiar otros aspectos como cualidades, usos o funciones, materiales, relaciones entre partes, etapas de desarrollo, estructuras, etc. Podemos afirmar entonces, que existen varios tipos de análisis, dependiendo del tipo de elementosque obtenemos después de aplicar la descomposición, o en otras palabras, los diferentes tipos de análisis aplicados generan diferentes tipos de elementos o partes. Dependiendo del tipo de análisis que se desea realizar, existen diferencias en la manera de considerar la separación del todo de las partes. Por ejemplo, pueden considerarse análisis de partes, de cualidades, de uso o funciones, demateriales, de operaciones, de estructura, etc.
COMPONENTES DEL ANALISIS
En un análisis tenemos tres componentes, el todo u objeto del análisis, el tipo de análisis y el listado resultante de partes o elementos cuando descomponemos el objeto, situación o idea con el tipo de análisis propuesto. La función del análisis es conocer mejor el objeto de estudio. Cuando uno habla de un estudianteanalítico, nos referimos a aquel que estudia pormenorizadamente los detalles del tema.
La distinción entre análisis cualitativo y análisis cuantitativo refiere al tipo de datos con los que se trabajan. Mientras que el análisis cuantitativo busca conocer cantidades, el análisis cualitativo se centra en características que no pueden cuantificarse.

Un análisis cuantitativo de los componentes de unabebida puede indicar que un litro de dicha sustancia presenta 100 mililitros del componente A, 450 mililitros del componente B y 450 mililitros del componente C. El análisis cualitativo, en cambio, puede indicar que el componente A es dulce y ayuda a mejorar el sabor, mientras que los componentes B y C aportan acidez para saciar la sed de quien consume la bebida.
Un análisis genético tiene lafinalidad de obtener información sobre el ADN de una persona, antepasado, posibles enfermedades congénitas y una serie de datos más. Generalmente se realiza a partir de una muestra de sangre o de saliva.
Existen cinco tipos de análisis genéticos:
Rastreo: Permite obtener la información de un individuo para determinar perturbaciones genéticas recesivas que puedan ser comunicadas a través de los genes.Suele realizarse entre parejas que desean tener niños y proceden de familias que presenten determinadas enfermedades para prevenir posibles complicaciones en dicho hijo.
Diagnóstico pre-natal: es un test de tipo genético que se realiza en las criaturas antes de que nazcan; suele realizarse cuando existe posibilidad de que el bebé sea portador de alguna enfermedad genética, o presente otrosproblemas como retraso mental o algún tipo de discapacidad física.
Exploración del recién nacido: Permite saber cuando el niño apenas ha nacido si tiene alguna posibilidad de enfermar y en el caso de que este estudio sea positivo, permite buscar tratamientos que se encuentren disponibles a fin de adelantarse a los hechos y prevenir una catástrofe.
Trastornos de aparición tardía: Permite descubrir...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Solucion De Problemas
  • Solución de problemas
  • Solucion De Problemas
  • Solucion De Problemas
  • Problemas soluciones
  • SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
  • Solución de Problemas
  • Solución De Problemas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS