SOLUCIONES

Páginas: 2 (369 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
Introducción: Las soluciones empíricas son aquellas soluciones en las que no interesa ni la cantidad ni la naturaleza del soluto ni del solvente. Existen 4 tipo de soluciones empíricas la diluida,la concentrada, saturada y sobresaturada las cuales el alumno las conocerá con procedimientos muy sencillos y con sustancias caseras.
Materiales:
3 tubos de ensayo, Manguera de látex, Mechero debunsen, Pinzas para tubo de ensaye, Espátula, Varilla, Granilla.
Sustancias:
Sal, Azúcar, Café, Agua destilada,

Procedimiento 1
Colocar 10 ml. De agua a un tubo de ensayo y agregar una pizca decafé y agita
1¿Qué tipo de solución es?
Diluida
¿Cuál es el soluto?
El café
¿Cuál es el solvente?
El agua
¿Cómo es el color de esta sustancia?
Es café claro
¿A qué se debe su color claro?
A labaja proporción del soluto con respecto al solvente, si fuese mayor cantidad, se vería de café obscuro.

Procedimiento 2
Coloca 10 ml. De agua en un tubo de ensayo y agrégale 1g. de sal, agita.¿Qué tipo de solución es? Concentrada
¿Por qué se clasifica de esta forma?
Porque la cantidad de soluto es relativamente considerable a la cantidad del solvente
Procedimiento 3
Coloca 10 ml. De agua enotro tubo de ensayo y agrégale azúcar a tal punto que ya no se pueda disolver.
¿Qué tipo de solución es y por qué?
Es saturada porque el soluto que se ha diluido es la máxima cantidad que sedisolverá por lo tanto cualquier cantidad que se añada de soluto no se disolverá
Procedimiento 4
Calienta la solución anterior y agrega con la espátula más azúcar, agita con la varilla, déjala enfriar yobserva
¿Para qué se calentó la sustancia?
Para que el solvente pudiera contener una cantidad superior de soluto a la que normalmente tendría, pero al enfriarse la sustancia precipita
¿Qué tipo desolución es y porque lo consideras así?
Es sobresaturada porque a la solución se le añadió una cantidad superior al soluto de saturación, esto al calentarlo; pero al enfriarse este exceso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • soluciones
  • solucion
  • Soluciones
  • Soluciones
  • Soluciones
  • Soluciones
  • Soluciones
  • Soluciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS