SONOLOG
PARTIR DE REGISTROS SONOLOG
LEONEL CHAPARRO RUBIO
VERÓNICA VEGA SANDOVAL
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICO-QUÍMICAS
ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
BUCARAMANGA
2013
1
ESTUDIO ACÚSTICO DEL NIVEL DE LÍQUIDO EN POZOS GASÍFEROS A
PARTIR DE REGISTROS SONOLOG
LEONEL CHAPARRO RUBIOVERÓNICA VEGA SANDOVAL
Trabajo de grado para optar al título de
Ingeniero de Petróleos
Director
Ing. ERIK MONTES PÁEZ
Docente UIS
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
FACULTAD DE INGENIERÍAS FISICO-QUÍMICAS
ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS
BUCARAMANGA
2013
2
3
4
5
6
DEDICATORIA
A Dios, centro y motor de mi vida, por bendecirme siempre y acompañarme en
cadapaso que doy
A mis padres, quienes son mi razón más importante para vivir, por brindarme
siempre su apoyo y amor para alcanzar cada meta trazada
A mis hermanos, amigos incondicionales para siempre, y sobrinos, por constituir
esa familia fraterna que impulsa y fortalece la realización de cada logro
A Diana, mi novia, confidente y compañera, a quien le debo gran parte de mi
felicidad y leagradezco por apoyarme y darme su amor en cada paso y decisión
tomada
A Javier, más que un amigo un segundo padre, por motivarme siempre a triunfar y
enseñarme tantas cosas con su experiencia profesional y de vida
A Verónica, “Veri”, fiel compañera de estudio y amiga en todo momento, por
ofrecerme siempre su amistad sincera e incondicional y con quien hoy también
comparto este logroalcanzado
A todos mis amigos, compañeros y personas que de una u otra manera
contribuyeron a la culminación de esta meta alcanzada
Leonel
7
DEDICATORIA
Agradezco primeramente a Dios, por darme la oportunidad de lograr dar un paso
adelante para bien de mi futuro y realización profesional, además de la completa
realización como persona.
Seguidamente doy gracias a mi familia, puesfueron una base indispensable e
importante durante la realización de este proyecto de grado, sin su apoyo nada
hubiese resultado como excelentemente sucedió.
Gracias también a mis amigos y mi compañero de tesis, que con su paciencia y
ánimo constituyeron parte fundamental en el proceso.
Finalmente, pero no menos importante, a nuestro director de tesis que con su
conocimiento logrobrindarnos y colaborarnos al máximo.
Gracias a la vida y a la universidad por permitirme lograr este reto y salir adelante
para conquistar metas y lograr éxitos.
Verónica
8
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Industrial de Santander, Alma Mater de Bucaramanga, la Escuela
de Ingeniería de Petróleos y todo su personal docente, por constituir esa fuente de
sabiduría que permitió alcanzar conéxito la profesión escogida en nuestro
proyecto de vida.
A Tony Podio, ilustre erudito en la ciencia de la Ingeniería de Petróleos, cuya
asesoría y colaboración brindada fueron claves en el éxito del presente proyecto.
A nuestro director y calificadores, ingenieros Erik Montes, Fernando Calvete y
Julio César Pérez, respectivamente, por su tiempo y disposición en la realización
del trabajoculminado.
A todas las personas que de una u otra forma contribuyeron al éxito de este
proyecto.
9
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCIÓN
25
1.GENERALIDADES DE LOS YACIMIENTOS DE GAS
28
1.1 YACIMIENTOS DE GAS SECO
33
1.2 YACIMIENTOS DE GAS HÚMEDO
34
1.3 YACIMIENTOS DE GAS CONDENSADO
35
2. CONDICIONES OPERACIONALES QUE LLEVAN A LA
38
FORMACIÓN DELA COLUMNA DE LÍQUIDO
2.1 FLUJO MULTIFÁSICO EN POZOS DE GAS
38
2.2 CARGA DE LÍQUIDOS
40
2.3 TIPOS DE LÍQUIDOS EN UN POZO DE GAS
42
2.3.1 Condensados
42
2.3.2 Agua de producción
42
2.4 MÉTODOS PARA DETECTAR LA CARGA DE LÍQUIDOS
43
3. MODELO DE TURNER MODIFICADO PARA POZOS DE GAS
46
CON CARGA DE LÍQUIDO
3.1 VELOCIDAD CRÍTICA
51
3.1.1 Velocidad...
Regístrate para leer el documento completo.