Sony

Páginas: 7 (1650 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2015
Sony
ACTIVIDADES DE MERCADEO SONY
Sony exhibió en el mercado, particularmente en el período 1970-1990 una relevancia en cuanto a la creación de Walkmans (1979), televisiones HD Trinitron (1990), cadenas de sonido, reproductores de Compact Disc (1982), videos betamax (1975), grabadoras portátiles, cintas de video, casetes (1950), consolas PlayStation (1994) etc, donde logro grandes avances detecnología contribuyendo a las familias y progreso del mundo. Considerado como un lujo poseer en esa época estos productos así costara un 30% más que la propia competencia.
Sony presento un gran auge en su expansión internacional convirtiéndose en una exportadora de productos electrónicos solo cuando vio obtener importantes ventas estableció sus propias plantas de producción por medio de agencias ointermediarios, expandiendo su mercado con sus procesos de I+D.
En 1960 dio la apertura de Sony Corporation en America (SONAM), con el objetivo de dirigir y coordinar los esfuerzos de la empresa a  nivel de marketing y ventas, aunque la producción continuó exclusivamente en Japón. Continúo con la estrategia en el mercado europeo, con la apertura de Sony Overseas S.A. (SOSA) en Zug Suiza en 1961y una agencia comercial en Londres en 1968. Solo hasta el año 1971 comenzaron a producir fuera de Japón planta ubicada en San Diego donde solo se ensamblaba y su versión final provenía de Japón. En Europa Sony inauguró otra planta de ensamblaje en Gales, en 1974. La estrategia era plenamente centralizada y los esfuerzos de investigación, desarrollo y producción se mantuvieron al 100% en sueloJaponés.
Según el período 1980-2000 se marcó el deterioro actual de la compañía. Durante los años 80, Sony siguiendo las pautas de Morita, desarrolló una estrategia corporativa de descentralizar sus unidades de producción y más concretamente, de diseminar sus inversiones en Investigación y desarrollo.
A partir del cambio de la política centralizada de producción y una gestión absoluta desde lacentral corporativa en Japón, a una política descentralizada de recursos para adaptarse a mercados locales, resultó nefasta para la compañía. El concepto estratégico era correcto, básicamente lo que la evolución de la compañía y de su mercado demandaba, pero la ejecución fue simplemente caótica desde el principio.
De hecho, la mayoría de las unidades de Investigación y desarrollo de Sony fueronesparcidos a lo largo del globo, sin la colaboración o control directo de la central japonesa. Estas unidades de investigación tecnológica, se establecieron por iniciativa de divisiones de negocio japonesas Sony o por subsidiarias extranjeras,  con el objetivo de garantizar una autonomía total de la central en todos los aspectos estratégicos y de gestión.
Este tipo de decisión se tomó bajo la creencia deque cada unidad en el extranjero debía llevar autónomamente su marketing, producción, investigación y desarrollo, servicio y financiación. En pocas palabras, se pedía de estas unidades de investigación y desarrollo que fueran unidades de negocio independientes, con plena capacidad de auto-abastecimiento en todos los sentidos. El tiempo ha demostrado, que este fue el gran error de gestión de lacompañía. Los efectos de estas decisiones, no han tardado en llegar a la compañía. Desde los años 90, el declive de las ventas de la compañía ha sido progresivo e inapelable además de verse perjudicados a nivel global de los productos y servicios Sony. En el fondo, para poder crear, desarrollar y generar productos y servicios atractivos a nivel global, ya no es suficiente con invertir cantidadesconsiderables en investigación desarrollo e innovación.
Pero ahora en la actualidad existen grandes factores en los que Sony ha presentado falencias que le han costado recuperarse donde les hace falta fortalecer sus actividades de mercadeo; porque han perdido una gran participación y posicionamiento, el motivo radica en la innovación de nuevos avances y productos tecnológicos, debido a que ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sony e.
  • Sony
  • sony
  • sony
  • SONY
  • Sony
  • Sony
  • sony

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS