sopa de tortilla
TLAXCALA
El estado de Tlaxcala es una de las 32 entidades federativas de México. Es el estado de menor extensión del país. Su territorio es mayor al del Distrito Federal, aunque éste noes un estado.
En tiempos prehispánicos, Tlaxcala fue una de las naciones que logró mantener su independencia ante el Imperio Mexica. Se encontraba dividida por 4 señoríos que fueron: Maxixcatzin, señor de Ocotelulco considerado como el señor principal. Seguía en importancia Xicoténcatl el viejo, jefe de Tizatlán; Tlahuexolotzin de Tepeticpac y Citlalpopocatzin, de Quiauixtlán. Hasta hoy siguemostrando parte de su nacionalismo prehispánico. La ciudad colonial de Tlaxcala fue fundada dentro de la prehispánica en 1520 por Hernán Cortés. En el año de 1525, el Papa Clemente VII ordenó la fundación de la ciudad novohispana de Tlaxcala bajo el siguiente decreto; "que se erige en ciudad la de Tlaxcala para la Nueva España y su iglesia en Catedral para un obispo que gobierne y administre". Deigual manera se le privilegió al nombrársele sede del Primer Obispado de la Nueva España, otorgándosele
Además un Escudo de Armas con el título de "Ciudad Muy Noble y Muy Leal".
Sopa de Tortilla (AZTECA)
La Sopa de Tortilla es originaria de México, concretamente del estado de Tlaxcala y su origen se remonta a la antigüedad cuando, según cuentan las historias, surgió la necesidad de hacerlos alimentos más blandos para facilitar su digestión y masticación. Para ello, se comenzaron a mezclar los alimentos duros con agua hirviendo, surgiendo una composición en forma de sopa.
Los tlaxcaltecas representan a Tlaxcala como un par de manos juntas, como en actitud de rezar, y con una tortilla de maíz entre ambas. Seguramente se quería representar el acto de “tortear” la masa durante lahechura de la tortilla. Su propio nombre nos habla de su importancia, pues Tlaxcala significa "Lugar donde abundan las tortillas o "Tierra de maíz". Muchas especialidades culinarias conocidas de este estado son elaboradas con maíz: como los tlacoyos, quesadillas, huaraches, la sopa de tortilla o la sopa tlaxcalteca.
Receta de la Sopa de Tortilla
Ingredientes:
• 3/4 de kilo de jitomates
• 2ramitas de cilantro fresco
• 1 rama de epazote
• 1/2 cebolla mediana
• 1 diente de ajo
• 1 y 1/2 litro de caldo de pollo sin grasa.
• 1 ramita de perejil
• 1/4 cucharadita orégano seco
• 1 chile pasilla despepitado y frito
• 1/2 kilo de tortillas de maíz en tiras delgadas resecas
• Aceite para freír
Para adornar al momento de emplatar:
• 1 pieza de Aguacate picado
• 1/4 de queso Panelaen cubitos o queso añejo desmoronado
• 2 chiles pasilla despepitados, fritos cortados en tiritas
• Crema
• Sal y pimienta
Modo de elaboración:
1. Calentamos suficiente aceite en un sartén grande a fuego medio-alto
2. Agregamos las tortillas en tiritas y freímos hasta que se hayan dorado
3. Una vez listas, colocamos sobre un plato cubierto de papel absorbente, de esta forma absorberá elaceite sobrante y Reservamos
4. Calentamos una cucharadita de aceite en una cacerola de 2 litros de capacidad a fuego medio.
5. En una cacerola con suficiente agua cocemos los jitomates con cebolla, el diente de ajo y unas ramitas de cilantro
6. Después los Licuamos muy bien y lo colamos
7. Ahora lo vertimos dentro de la cacerola, freímos durante un par de minutos y salpimentamos
8. Agregamosel caldo de pollo y dejamos que hierva
9. Después agregamos un chile pasilla frito y una ramita de perejil
10. Verificamos la sazón, volvemos a tapar y cocinamos a fuego lento durante otros 8 minutos
11. Terminamos la cocción apagando el fuego, retiramos la ramita de perejil y dejamos el Chile.
Modo de emplatar:
Para servir, coloca una cuarta parte de la altura del plato con las tortillas...
Regístrate para leer el documento completo.