Soportes de contabilidad
La Contabilidad está constituida por una serie de etapas que se efectúan repetitivamente con objeto de transformar información acerca de transacciones u operaciones de una entidad en Estados Financieros para distintos usuarios. El ciclo contable se debe desarrollar en el marco de las leyes, principios y normas contables. Cualquier actividad fuera de este marco dará lugar a quese cometa una ilegalidad o que no se observen mandatos técnicos que al final provocarán reparos de parte de los organismos de control y, obviamente, los datos que figuran en libros o informes financieros no serán confiables, ni comprensibles, ni tampoco relevantes.
Primer paso: Reconocimiento de la Operación
El reconocimiento implica entrar en contacto con la documentación de sustento (facturas,recibos, notas de crédito, notas de débito, etc.) y efectuar el análisis que conlleve a identificar la naturaleza, el alcance de la operación y las cuentas contables afectadas.
Los documentos fuente: constituyen la evidencia escrita que da origen a los registros contables y respaldan todas las transacciones que realiza la empresa. La clasificación de los documentos fuente se realiza bajo lossiguientes criterios:
* Por su formato
* Regulados: aquellos que se expiden bajo un formato preestablecido por regulaciones de organismos de control gubernamental (ejemplo SRI).
* No Regulados: aquellos que se expiden bajo un formato preestablecido por la propia empresa. Ejemplo: comprobantes de ingreso.
* Por su importancia
* Documentos principales: aquellosconsiderados indispensables y, en consecuencia, se generan como contraseña fundamental de la transacción, por ejemplo, las facturas, las notas de venta, etc.
* Documentos secundarios. Aquellos que completan el expediente de una transacción; por ejemplo, las notas de pedido, las proformas, etc.
* Por su origen
* Documentos internos: aquellos que deben ser expedidos por la empresa y, por lotanto, entregados como contraseña de la transacción, por ejemplo, nota de venta.
* Documentos externos: aquellos que deben llegar a la empresa, a fin de evidenciar las operaciones efectuadas con otros entes; por ejemplo, las facturas de compra.
Segundo Paso: Jornalización o registro original
Acto de registrar las transacciones por vez primera en libros adecuados, mediante la forma deasiento contable y conforme vayan ocurriendo.
Asiento Contable: Es la fórmula técnica de anotación de las transacciones, bajo el principio de Partida Doble.
Todo asiento contiene:
* Fecha
* Cuenta o cuentas deudoras y el valor afectado
* Cuenta o cuentas acreedoras y el valor afectado
* Explicación del asiento y el comprobante que originó la jornalización.
Los asientos seclasifican en:
* Asientos simples: constan de una cuenta deudora y una acreedora
* Asientos compuestos: constan dos o más cuentas deudoras y dos o más cuentas acreedoras.
* Asientos mixtos: constan de una cuenta deudora y dos o más acreedoras, o visceversa.
Libro Diario: Es el registro contable principal, en el que se anotan todas las operaciones en forma de asiento.
A continuación sepresenta el diseño del Libro Diario y ejemplos de los tipos de asientos contables:
EMPRESA ABC |
LIBRO DIARIO O DIARIO GENERAL |
| | | | | |
| | | | | FOLIO Nº 1 |
| | | | | |
FECHA | CODIGO | DETALLE | PARCIAL | DEBE | HABER |
08/01/2010 | | 1 | | | |
| | Caja | | 7000 | |
| | Cuentas por Cobrar | | | 7000 |
| | Cliente C | 7000 | | |
| | Para registrar cobro de | | | |
| | cuenta pendiente | | | |
09/01/2010 | | 2 | | | |
| | Muebles de Oficina | | 1120 | |
| | Equipo de Oficina | | 2000 | |
| | Bancos | | | 1560 |
| | Documentos por Pagar | | | 1560 |
| | Para registrar compra | | | |
10/01/2010 | | 3 | | | |
...
Regístrate para leer el documento completo.