Sorfware

Páginas: 10 (2424 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2012
LOGO


ANÁLISIS SOFTWARE SAIB MAX-CALL
ANALYSIS SOFTWARE SAIB MAX-CALL

Magaly Alexandra Mayor Guarnizo
Johanna Catherine Moreno Buitrago
María Emilia Rojas Pinzón
Diana Patricia Ulloa Bravo



RESÚMEN HASTA 200 PALABRAS
XXXXXXXXX
ABSTRAC
Palabras-claves:Software bibliográfico,automatización, módulos estructurados, arquitectura de la información.

EN ESPAÑOL E INGLES
NORMASAPA













INTRODUCCIÒN

Teniendo en cuenta que los software bibliográficos, han transformado las experiencias tecnológicas y de servicio en las Unidades de Información, especialmente en las Bibliotecas que desean implementar nuevos y mejores servicios a sus usuarios, los gestores de información se han visto en la necesidad de adquirir y efectuar este tipo de herramientas queles permitan mejorar las expectativas de servicio a los usuarios. Es por ello, que la evaluación del software bibliográfico debe conformar un sistema integrado que permita manejar de forma eficiente e compuesta la información que contiene.

De acuerdo con lo anterior se tomó como referencia el desarrollo del software en la Universidad Pedagógica Nacional, por lo que el artículo hace referenciaa su experiencia, en cuanto a la utilidad y manejo del software SAIB MAXCAL, haciendo un parámetro de criterios funcionales del software, a partir de su adquisición, en el año 1999.

Partiendo de la necesidad de mejorar los servicios de la biblioteca, la Universidad Pedagógica, dio inicio a la automatización de la información, toda vez, que los procedimientos manuales y tradicionales no permitenidentificar y describir la información de forma exhaustiva, así como analizar el contenido y pertinencia de la misma, almacenar y permitir al usuario la recuperación rápida y precisa del tema deseado. La contribución informática, es coherente con los avances tecnológicos a los que se enfrentan las bibliotecas, las cuales según los resultados, se valoran y ponderan, demostrando con estadísticas ycifras sus mejores resultados.

Es por ello que, a través de los mecanismos que permite la tecnología las bibliotecas, y los centros de documentación en general, deben cumplir con su razón de ser: facilitar información en cualquier soporte disponible, base fundamental de la generación de nuevo conocimiento.

A través de la automatización de datos, mediante estructurados en ficheros homogéneos,ha permitido optimizar el aprovechamiento de los recursos de la biblioteca, aunado a la capacidad financiera, factor que influye ampliamente en el desarrollo de las bibliotecas; la automatización como proceso y manejado a través de dispositivos electrónicos por el humano, se ha convertido una herramienta eficaz y eficiente para la consecución de la información, así como la mejora continua delas bibliotecas, asociado con la innovación con las nuevas tecnologías e instrumentos de comunicación ofrecidos que admiten soporte de almacenamiento masivos de información y la integración con redes.

OBJETIVOS:
• Explorar y conocer las características del software bibliográfico SAIB MAXCAL, como apoyo al trabado del desarrollo de las bibliotecas.
• Dar a conocer las herramientasfundamentales para la evaluación de Software bibliográfico.


INVESTIGACIÒN DEL MERCADO
Teniendo en cuenta la necesidad de estructurar y unificar la información de las Bibliotecas, Archivos y centros de documentación, se inicia la búsqueda de alguna alternativa tecnológica que facilite la integración de la información, así como la centralización de los contenidos informativos que posee cadaunidad, para facilitar la interacción entre los usuarios, a partir de puntos remotos que a través de las TICS incorporen nuevas alternativas de búsqueda y generación de nuevo conocimiento.

A partir de la investigación de este software se pudo establecer que es un producto del mercado nacional, utilizado en bibliotecas como los Libertadores xxxxxCOPIAR DE LOS FORMATOS y entidades del estado, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sorfware
  • Investigacion De Dasarrollo De Sorfware Ii
  • mantenimiento de sorfware
  • Sorfware educativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS