Sosa Erika Ensayo

Páginas: 11 (2538 palabras) Publicado: 8 de junio de 2015
ensayo
IMPORTANCIA DE UN PERSONAL CAPACITADO DENTRO LAS ORGANIZACIONES










ENSAYO ELABORADO POR: ERIKA MARIANA SOSA RUIZ

FECHA: JUEVES 28 DE MAYO DEL 2015

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

INGENIERÍA EMPRESARIAL

SÉPTIMO SEMESTRE
INTRODUCCIÓN

La eficiencia de una empresa va a depender primordialmente de la eficiencia de sus trabajadores, sin un personal altamente preparado en las áreasasignadas por los altos directivos, entonces la organización va a perder rápidamente participación en el mercado y terminará por desaparecer del mismo.
Es por esta razón que veremos en el presente ensayo porque es tan importante tener un personal capacitado dentro de la organización.
Muchos de los empleados de una empresa, es personal novato dentro la misma, a diferencia de sus colegas laborales quetal vez ya tengan años en la rama que están ejecutando dentro de la organización; es por esta razón que las empresas deben tener presente que aunque sea una persona con títulos excelentes o egresados de universidades prestigiosas, no es suficiente para dar un buen desempeño dentro de la organización; ya que una cosa es lo que se aprende dentro de las aulas de clases y otra muy diferente lo que seva a aprender ya en una oficina.
Varias organizaciones saben acerca de este problema es por esto que se han enfocado en las capacitaciones constantes de sus trabajadores, sobre todo en el proceso de inducción del personal.
Pero aunque hemos hablado en esta introducción sobre lo importante que es capacitar a los trabajadores recién salidos de las aulas de clases, tenemos que tener presente que nosolo ellos necesitan adquirir nuevos conocimientos que les ayudará a ser más eficiente dentro de su área laboral, sino también al personal “experimentado” de la organización.
La pregunta que muchos se hacen es ¿porque un trabajador que ha estado laborando por años y años dentro de una empresa necesita capacitarse?; bueno la respuesta es muy sencilla; el ambiente laboral está en constante cambio, nosiempre lo que uno sabe ahora va a ser lo mismo dentro de 5 o 10 años; la organización y sobre todo su personal debe estar atento a los cambios externos de la organización y adaptarse a los mismos.
En el presente trabajo veremos cuáles son los impactos positivos que tendría una empresa al tener a su personal capacitado para de esta manera poder enfrentar los cambios que pueda afectar laparticipación de la empresa dentro el mercado objetivo.


DESARROLLO
“La importancia de la formación o capacitación de personal radica en su objetivo: mejorar los conocimientos y competencias de quienes integran una empresa; porque es a través de las personas, de sus ideas, de sus proyectos, de sus capacidades y de su trabajo, como se desarrollan las organizaciones.” (Gestiopolis.com, 2015)
Es importantetener presente cuales son los objetivos de nuestra organización, ya que el trabajo o labor del personal va a depender de cumplir con dichos objetivos; y como lo enunciamos en el párrafo anterior el desarrollo de la organización depende de las capacidades, actividades, etc., que se realizan dentro de la misma.
Para poder entender mejor de lo que estamos hablando vamos a ver una pequeña definiciónde lo que consiste la capacitación del personal.
“La formación profesional es el conjunto de acciones que permiten a una persona alcanzar y desarrollar los conocimientos indispensables para ocupar un puesto de trabajo, y acrecentar las destrezas necesarias para su progreso laboral, con satisfacción de sus necesidades técnicas y humanas y las de empresa a la cual servir y servirá. (Baquero, p.99)”.(Gestiopolis.com, 2015).
Como ya lo hemos estado hablando durante el presente trabajo, es importante que el empleado esté capacitado para las tareas que realizará dentro de la organización, ya que el desempeño de la misma dependerá de las habilidades o destrezas puestas en el trabajo por parte del empleado; al hacer una buena labor los productos o servicios que salgan por la puerta de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Sosara
  • Ensayo Mayra Sosa 1
  • Erik Johansson Ensayo De Su Obra
  • ENSAYO EXAMEN FINAL ERIKA
  • Ensayo Del Existencialismo Erika Yambay
  • ENSAYO ERIK RODRÍGUEZ
  • Ensayo Erik Paez
  • Ensayo Erik Ferry

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS