sosiedad colectiva
La sociedad colectiva se representa como la sociedad mercantil tradicional en la que los socios intervienen directamente en la gestión y responden personalmente de forma ysolidaria frente a las deudas sociales. Esta sociedad se constituye con un mínimo de dos a un máximo ilimitado de socios y sus aportes se denomina “partes de interés”. Estos pueden ser en dinero,trabajo en especie. Y responden solidariamente e ilimitadamente todos y cada uno de los socios por operaciones sociales
Características
• Personalidad jurídica propia
• Acuerdo de constituciónformalizado en escritura publica y posterior inscripción en el Registro Mercantil
• El nombre de la sociedad estará constituido por los nombres de todos los socios, o de alguno de ellos, debiendo añadirseen este último caso la expresión “y Compañía o su abreviatura “Cía”
• El nombre de la sociedad no podrá incluir nombre de personas que no sean socios de la misma
• La condición de socio no puedetransmitirse libremente
• Las sociedades colectivas no podrán emitir una garantizar emisión de obligaciones u oros valores negociables agrupando emisiones
ADMINISTRACIÓN
• Todos los socios tienenderecho a participar en la gestión de la sociedad salvo a la escritura establezca la administración a uno o varios socios exclusivamente. Lo recuerdos se adoptarán por unanimidad de los sociospresentes:
• Las sociedades colectiva no están obligadas a auditar sus cuentas anuales ni a depositar en el Registro Mercantil. No odstante, esto no será de aplicación a aquellas sociedades colectivas en lasque ala fecha de cierre el ejercicio todos sus socios sean sociedades españolas o extranjeras, que regirá por la normas aplicables ala sociedad anónimas deben auditar sus cuentas anuales, salvo lasque presenten balance abreviado, y deben depositar en el Regitro Mercantil
CAPITAL
• No existe un minímo legal. Las aportaciones de los ocios pueden ser económicas o pueden ser en forma de...
Regístrate para leer el documento completo.