Sostenimiento
Sistema de explotación por Realce (Overhand)
Estabilidad de las paredes del caserón se mantienen mediante
el uso de un relleno que puede ser del tipo:
o
o
o
Hidráulico
Neumático
A granel
Queda permanente en el caserón de trabajo.
Con esto permite mantener un piso regular el cual mecanizará
las operaciones de perforación, tronadura y carguío en elcaserón.
Comparado con el Shrinkage las diferencias
son:
Bajo el punto de vista estructural permite explotar
yacimientos con paredes cuya resistencia son
menores, ya que se emplea un relleno permanente
trabajado con aditivos
Relleno en el Shrinkage es con mena y transitorio
en el Cut & Fill es estéril y permanente
Si las condiciones de ancho de veta lo permiten
pueden mecanizarse lasoperaciones de perforación,
tronadura, carguío y transporte
Características de su Aplicación:
Yacimientos no regulares en donde:
Mena: Presenta una resistencia de moderada a
fuerte. (Mantenerse autosoportada para la luz
de explotación)
Rocas encajadoras:
moderada
Resistencia
Manteo: Moderado a Parado
de
débil
a
Tendencias Actuales del Sistema
Uso de equiposmecanizados en las frentes de
trabajo (Perforación y Tronadura)
Uso de rellenos neumáticos e hidráulico en vez de
rellenos típicos de rocas
Empleo de aditivos especiales para aumentar la
resistencia del relleno (Ejemplo: cenizas, escorias
junto a cemento) 1 : 10 ; 1 : 15
Explotación de bloques pequeños
problemas de control de terreno)
(Para
evitar
Uso de soportes livianos (Pernos deanclajes, etc.)
VARIANTES DEL SISTEMA
Disminuye la
cohesión de
las paredes
dentro de los
márgenes de
Resistencia
RESUING
Cut & Fill Horizontal
Vetas Angostas
Vetas Anchas
Cut & Fill Mecanizado
-Drift & Fill
-Bench & Fill
-Rampa por Veta
Cut & Fill Inclinado
(Rilled Cut & Fill)
Caserones Enmaderados y Rellenado
-Cut & Fill horizontal enmaderado
-Slot timbered
-Slicetimbered
-Cross cutting
RESUING:
Slusher
Chimeneas
Mena “In Situ”
Estéril
Relleno
Scraper
Mena
Relleno
Pilar
Chutes
N. Transporte
Yacimientos Vetas Angostas y de Alta Ley
Mena y Cajas Paradas y Firmes
Mena debe soportar el Costo de romper el Estéril
Deseable plano de debilidad entre la mena y el estéril, para una mínima dilución
Mena y estéril son perforados y el que rompe más limpiamente es disparado primero
Método de alto costo y baja productividad
Cut & Fill Horizontal
(Vetas Angostas y Vetas Anchas)
Chimenea
Servicio
Chimenea
Carguío
Chimeneas
Carguío Relleno
Scraper
Mena
Fragmentada
Slusher
Relleno
Mena
Fragmentada
===== =
Mena “In Situ”
Estocada
====
PilarProtección
Chimenea de
Servicio y
Ventilación
Mena “In Situ”
Nivel
Transporte
Chimenea Carguío
Nivel Transporte
Superior
“Saca”
Nivel Transporte
Inferior
Relleno
Pilar
Chutes
Nivel Transporte
Chimeneas
Cut & Fill Mecanizados
(Drift & Fill)
Cut & Fill Mecanizados
(Bench & Fill)
Cut & Fill Mecanizados
(Bench & Fill)
Cut & Fill Mecanizados
(Rampa por Veta)Secuencia de Trabajo Rampa por la Veta
B
A
MINERAL
MINERAL
RELLENO
C
MINERAL
D
MINERAL
RELLENO
RELLENO
CUT & FILL INCLINADO
Nivel Superior
Relleno
Chimenea Carguío
Mena “In Situ”
Mena “In Situ”
Mena Fragmentada
Chimeneas
deRelleno
Nivel Transporte
Pared de
Retención
Chutes
Chimenea Serv. Y
Tráfico Personal
Se construyen chimeneasde 2 compartimientos en los contornos del caserón
Las esquinas más cercanas a las chimeneas son explotadas primero y después
se deja caer relleno desde arriba dentro de estas
La explotación continúa hacia el centro del caserón, en donde una tercera
chimenea se construye para completar el desarrollo
Las pendientes de explotación son mayores al ángulo de reposo del material
de...
Regístrate para leer el documento completo.