Soy gorda

Páginas: 6 (1438 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
Se entiende a la etapa de la historia transcurrida entre 1876 y 1911, caracterizada por el
gobierno de Porfirio Díaz, que sólo se interrumpió entre 1880 y1884 con el período
presidencial de Manuel González. A partir del 1 de diciembre de1884 Díaz gobernó
ininterrumpidamente. La filosofía en que se basó el Porfiriato fue el positivismo, que
predicaba el orden y la paz, pilares delgobierno porfirista, a pesar de contar con
detractores, principalmente en la izquiera política. Gracias al uso del capitalismo, los
ministros de Hacienda del gobierno porfirista, Manuel Dublán y José Yves Limantour
pudieron lograr una avance en la economía del país.
Lo que causó el periodo conocido como el Porfirito, tuvo su inicio o su principal causa en
la Rebelión de Tuxtepec en 1876, enla cual Porfirio Díaz sube al poder al oponerse a la
reelección de Sebastián Lerdo de Tejada y derrocar su gobierno, un hecho sobresaliente
era el que esta rebelión tenía como principal ideal la no reelección. Con esto comienza el
gobierno de Díaz y su gobierno controlaba al ejército mexicano.
Durante el gobierno de Porfirio diaz que duro acerca de 350 años tuvo una crisis
económica,social y política esta se dio en todo mexico el gnral ocultaba esto.
La crisis económica iniciada en 1891 disminuyó la popularidad del gobier­no. Se
combinaron la crisis capitalista mundial, un mal año de cosechas, la disminución del
precio de la plata en el mercado mundial, la inflación, los subsidios a los ferrocarriles, la
descapitalización del país, la retracción del capital extranjero, “las causa de la
catastrófica crisis de 1884 que volvía a presentarse infaliblemente en 1892”.

En el porfiriato se dieron varios surgimientos tanto el ferrocarril, la industria textil, el
nuevo impulso minero y la explotación de petrolera.

El ferrocarril se trasladaba de mexico a Veracruz la idea era subir la industrialización y
que mexico pudiera producir mas ganancias pero la mayoríade ferrocarriles era de
empresas mestranjeras y solo unas pocas de mexico.

Durante su gobierno se reinició la construcción de los ferrocarriles y se tendieron más de
5 mil kilómetros de vía férrea en cuatro años. En marzo de 1884, ya se podía ir en
ferrocarril de México a Chicago. Las compañías norteamericanas aprovecharon las
ventajosas concesiones que habían firmado con Díaz. Altrazar los ferrocarriles
impusieron, desde entonces, sus intereses, aprovecharon su fuerza y su capital para
trazar las líneas ferroviarias hacia la frontera norte, sin pretender comunicar las regiones
del país que más lo necesitaban, ni mucho menos conectar por medios ferroviarios las
costas mexicanas de ambos mares. Para acelerar la construcción de las vías férreas el
gobierno otorgósubsidios a las compañías constructoras, sentando las bases para una
crisis de las finanzas públicas que se abatiría sobre el gobierno de Manuel González en la
segunda parte de su mandato.


La industria textil se dio en puebla y Tlaxcala, se empezaron a abrir mas empresas
industriales afuera de estas dos y gracias a esto fue subiendo un poco la economía
La explotación petrolera y sus leyes,se había otorgado a las compañías extranjeras
ilimitadas concesiones, que hicieron de las regiones petroleras estados dentro del
Estado, en los que imperaba la ley de cada compañía.
Los sucesivos gobiernos revolucionarios, amparados en el artículo 27 de la Constitución
de 1917, buscaron resolver esa situación, sometiendo a las compañías extranjeras a las
leyes mexicanas. Las compañías,protegidas por sus gobiernos, especialmente por los de
Estados Unidos y Gran Bretaña, entraron en conflicto con el gobierno de México.

En el estado de hidalgo el porfiriato tuvo un gran impacto ya que por varias partes del
Estado pasaba el ferrocarril y se abrieron empresas industriales, se hiso el reloj
Monumental de Pachuca que la maquinaria fue traía de Londres la misma que hiso el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Gordo
  • Gorda
  • Gorda
  • gordo
  • Gordo
  • Gorda
  • Gordos
  • EL GORDO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS