soy un simple amante loco yo
Creo que este tipo de trabajo se tendría que realizar y difundir más en los jóvenes, no por ganar o por el premio, sino para darse cuenta, valorar y luchar por el patrimonio del lugar donde viven; y porque se vive la historia, no por los libros, sino de una manera diferente y especial, que es a través de sus protagonistas, mediante sus relatos y sus fotos. Pero, la razón másimportante por la que se deben realizar estos trabajos es porque se conoce gente, se hacen amigos y además se aprende a compartir y a trabajar en equipo, con personas totalmente diferentes a uno.
Pero más que realizar una conclusión personal de este trabajo quiero agradecer, a mi familia, compañeros de equipo, a nuestros coordinadores Marcela y Fabián y a todas aquellas personas que nos hicieron vivirla historia de nuestro lugar con sus emocionantes relatos. Agradecerles, porque en esta experiencia, fueron muchas las cosas que aprendí, viví, compartí y porque también logre hacer nuevos amigos y consolidar la amistad con otros, más allá del crecimiento intelectual.
Espero que les guste nuestro humilde trabajo que fue hecho con mucho cariño.
En la realización de este proyecto, pude concluirque un plan de vida y carrera es parte fundamental del desarrollo profesional, laboral y personal de cualquier individuo. Debido a que esta específicamente diseñado para poder ir formándote en cualquier ámbito querido, ya que dependiendo a tus expectativas, metas, objetivos, habilidades y aspiraciones tu puedes ir formando de manera eficaz y ordenada tu plan de vida y carrera.
De forma personal,realizando este proyecto fui notando todas las posibilidades que tengo para poder ir moldeando mi plan de forma efectiva y a mis posibilidades. También fue una pauta muy importante para el comienzo de esta planeación, ya que investigando y asimilando pude darme una idea de lo que tengo que hacer en un futuro nada lejano, para tener un desarrollo laboral, profesional y personal al máximo.
Losconceptos de ciudadanía e interculturalidad en la educación cada vez se encuentran más interrelacionados, ya que se trata de formar ciudadanos activos que se relacionan con personas de distintas culturas que aportan el enriquecimiento intercultural para vivir en sociedades multiculturales. solo será posible como proyecto que se va haciendo en la medida que logremos elementos sociales de alteridad yrespeto al otro. No es el respeto desde la aceptación tolerante, sino desde el re-conocimiento mutuo de los pueblos y grupos sociales. La problemática intercultural como proyecto social, entonces trasciende el acto de la enseñanza y del aprendizaje, trasciende la construcción de un proyecto educativo y se convierte en un horizonte que permite una dirección de la sociedad misma.
Creo que todoeste recuento de hechos, experiencias y vivencias ha logrado recopilar momentos significativos de mi vida y ha hecho remover en mi, diversos sentimientos y recuerdos que me conmueven y me adentran al pasado; además las fotos ayudan a recrear todos estos 20 años de mi existencia los cuales han estado llenos de momentos tristes, alegres, de rabia, pero que han constituido mi historia de vida.
Esdestacable la ayuda que me proporcionaron mis padres en la construcción de mi historia, pues son muchos momentos de los cuales no me acordaba, de esta manera creo que este ejercicio fue algo muy reflexivo que permite cada vez mas comprender mi mundo interior, rescatar historias y anécdotas que habían sido olvidadas, involucrando aspectos personales, sociales, colectivos, residenciales, profesionales,donde todos estos aspectos se han confluido para comprender mi historia y los cambios que en ella he vivido.
Para entender nuestro comportamiento y el de otras personas, es útil estudiar las diferencias que han presentado las diferentes generaciones a través del tiempo. El terminó "Generación", es aplicable a las personas cuya edad es equivalente y vivieron una misma época, en un mismo momento...
Regístrate para leer el documento completo.