Spencer
Herbert Spencer fue un aficionado con dotes. Conoció una vida, distinta en cuanto a la conformación de su familia se refriere; vivió en una época en que la falta de una educación pública popular hacía que pocos alumnos adquiriesen una educación basada en las lenguas clásicas, no puede decirse que la educación de Spencer fuera insuficiente.
Spencer fue un hombre que semaravillaba a través de lo que conocía por su experiencia, trato de conocer todo en cuanto se le ponía en la mente, conoció de insectos, de sociedades, de ferrocarriles, de ciencia y también de la psicología y la sociología .Fue ingeniero civil y conoció tanto de las letras, como de la ciencia.
Desde el punto de vista sociológico cabe considerarle como el primer autor que utilizó de forma sistemática losconceptos de estructura y función. Por otra parte, concibió la sociología como un instrumento dinámico al servicio de la reforma social. Dedicó su vida a elaborar su sistema de filosofía evolucionista, en la que considera la evolución natural como clave de toda la realidad, a partir de cuya ley mecánico-materialista cabe explicar cualquier nivel progresivo: la materia, lo biológico, lo psíquico,lo social, etc.
Spencer creía que los individuos nacen con un sentimiento moral que guía sus acciones y, en última instancia, la estructura y las funciones de la sociedad. Para llegar al estado moral perfecto el mal desaparecería de forma progresiva.
Para Spencer los que no disfrutan de salud, no son listos, no son decididos y no creen en lo divino deben morir, y morirán en beneficio del restode la humanidad a medida que el proceso natural de la evolución entre en juego de acuerdo con la ley de la supervivencia del más apto (recordando que Spencer la consideraba adaptable a la sociedad).Además decía que el estado no debería interferir de forma caritativa ya que interferiría con el proceso de selección natural, para él no debe interferir en la educación ni en términos sanitarios comorecoger la basura. Además de esta forma, según Spencer, corta los derechos individuales.
Consecuentemente, Spencer se oponía —radicalmente— a todas las manifestaciones de “socialismo”, tales como la educación pública generalizada u obligatoria, bibliotecas públicas, leyes de seguridad industrial, y, en general, a toda legislación o proyecto social. Así también Spencer hablaba de la evolución delas sociedades el suponía la existencia de un orden entre los cambios estructurales y funcionales que experimentan las sociedades. La sociología de Spencer se centra en los fenómenos macro sociales y como estas iban funcionando .Así también para él la sociedad era un organismo que iba evolucionando hacia formas más complejas en relación a la “ley de la vida” es decir; va a sobrevivir quien sea másapto para ella, tanto a nivel del individuo como el de las sociedades. Spencer no cree que la evolución social fuera inevitable y unilineal, las sociedades cambian constantemente por los cambios que ocurren en el entorno pero esto no significa necesariamente que evolucionen. La creciente diferenciación entre estructuras en una sociedad va acompañada de una diferenciación en sus funciones(necesidades satisfechas por una estructura).
Liberales: Conservadores de una nueva especie.
“La mayor parte de los que se reputan ahora como liberales son conservadores de una nueva especie. He aquí la aparente paradoja que me propongo justificar".
Con esta idea comienza Spencer el libro “El individuo contra el Estado”.
Spencer se refiere a “conservadores de una nueva especie” porque entiende porconservadores a todos aquellos que aprueban el régimen del Estado como base de la organización social, política y económica y se resisten a limitar la intervención gubernamental en todos los órdenes, se llamen tradicionalistas, socialistas, comunistas o liberales.
Los socialistas y, junto a ellos, los llamados liberales sueñan con que los defectos humanos serán corregidos a fuerza de un buen...
Regístrate para leer el documento completo.