spirulina
Ram¶on de Lara Andrade, Thal¶³a Castro Barrera, Jorge Castro Mej¶³a,
Germ¶an Castro Mej¶³a, Aida Malpica S¶anchez y Ver¶onica Garc¶³a Castillo
Laboratorio de Producci¶on de Alimento Vivo. Depto. El Hombre y su Ambiente,
D.C.B.S. UAM-X rlara@correo.xoc.uam.mx
Recibido: 14 de abril de 2005.
Aceptado: 03 de junio de 2005.
Resumen
Lacianof¶³cea Spirulina que aparece en a°oramientos de aguas con altos contenidos de sales, ha sido aprovechada para el consumo humano, en M¶exico en la ¶epoca prehisp¶anica, los aztecas ya la usaban como alimento. Se presenta su composici¶
on bioqu¶³mica destacando los nutrientes que contiene, en
base a estos contenidos se se~
nalan las ventajas que
Spirulina puede aportar como alimento a peces y
crust¶
aceoscomerciales cultivados. Tambi¶en se indica la importancia para enriquecer a otros organismos que se utilizan en la alimentaci¶on acu¶³cola. Asimismo se se~
nalan las posibilidades de su aprovechamiento en aguas residuales y aguas con contenidos
de sales que actualmente no se utilizan.
Figura 1. Spirulina sp.
Las cian¶
o¯tas est¶
an relacionadas con las eubacterias
gram negativas por poseer unapared celular de cuatro capas, la capa m¶
as caracter¶³stica est¶
a constituida
por peptidoglucanos que contienen mure¶³na; sin embargo, presentan importantes particularidades que
las relacionan con las algas eucariotas, como son la
presencia de cloro¯la y el realizar fotos¶³ntesis aer¶obica con desprendimiento de ox¶³geno. El principal pigmento que contiene Spirulina sp es la cloro¯la a y varias¯cobiliproteinas como pigmentos accesorios como son ¯-caroteno, ¯cocianina, ¯coeritrina y alo¯cocianina. Como sustancias de reserva, Spirulina sp.
concentra gr¶
anulos de carbohidratos y de ciano¯cina, que es un compuesto de arginina y ¶
acido asp¶artico (Gallardo, 1997).
Abstract
Cyanophyta, Spirulina that appears in blooming of
waters with high contents of salts, has been taken
advantage of forthe human consumption, in Mexico
in the prehispanic time, the Aztecs already used it
like food. Their biochemical composition is presented
emphasizing the nutrients that it contains, based on
these contents the advantages they are pointed out
that Spirulina can contribute like food to ¯sh and
cultivated commercial crustaceans. The importance
is also indicated to enrich to other organisms that areused in the aquaculture feeding. Also the possibilities
of their use are pointed out in residual waters and
waters with contents of salts that at the moment
they are not used.
Las aguas continentales son el medio principal en el
que viven las cianof¶³ceas y juegan un papel importante en los ciclos biogeoqu¶³micos de los cuerpos de
agua, en donde a veces son responsables de toda la
producci¶
onprimaria del embalse y llegan a presentar a°oramientos de ¶estos organismos. En particular, Spirulina sp. tiene una amplia distribuci¶on mundial predominando en las aguas tropicales, as¶³ el La¶
go Chad localizado en el centro de Africa,
que cuenta con una super¯cie de 16,300 Km2 , presenta gran-
Introducci¶
on
Spirulina sp es un organismo considerado como cianobacteria y anteriormente se leinclu¶³a en las microalgas azul-verdes de la divisi¶on Cyanophyceae. Se
trata de una formaci¶on multicelular microsc¶
opica ¯lamentosa colonial de aspecto helicoidal de tama~
no
entre 200 y 250 micras de largo (Fig. 1).
13
14
des extensiones de a°oramientos de este organismo.
Las cianobacterias tienen grandes ventajas como recursos potenciales de prote¶³na y solamente requieren un medio acu¶atico connutrientes inorg¶anicos y
luz solar para su producci¶on.
Por las caracter¶³sticas nutritivas que presenta Spirulina sp se le ha utilizado como alimento de diversas especies que van desde insectos, crust¶aceos, peces, ganado av¶³cola, vacuno y porcino e inclusive el
hombre ya que tradicionalmente este recurso ha sido utilizado como suplemento alimenticio por poblaciones humanas como se...
Regístrate para leer el documento completo.