Sr Cosas De La Vida
Fsfadgasñ
Asgdsagadsgasas
do estén bajo el efecto de las acciones reales. Tanto la resistencia de los materiales
R como las solicitaciones S que han de sufrir, sonvariables aleatorias y, por tanto, es
necesario limitar la probabilidad de que S>R. Para que esto ocurra se requiere que las
características de los materiales, que son también variables aleatorias,mantengan sus
parámetros principales del lado de la seguridad respecto de los valores esperados. De
darse esta circunstancia entonces hablamos de «conformidad» de una característica delmaterial. La expresión de la conformidad es Vr
≥Vk , siendo Vr
el valor del parámetro que
representa a la característica (normalmente el cuantil 5 % en la distribución de la
característica) y Vk elvalor especificado o esperados
Para tener tal seguridad precisamos contar con un modelo de la estructura generadora de
valores de tales características para poder así diseñar los procedimientos decomprobación de la conformidad. Dado que la característica que se pone como ejemplo
sigue la distribución normal, se conoce que la relación entre el valor medio y cualquier
otro valor es laindicada en la ecuación (4) que permite presentar el fenómeno (cada
valor de X) como el resultado de una desviación (Z.σ) respecto del propósito (μ) do estén bajo el efecto de las acciones reales.Tanto la resistencia de los materiales
R como las solicitaciones S que han de sufrir, son variables aleatorias y, por tanto, es
necesario limitar la probabilidad de que S>R. Para que esto ocurrase requiere que las
características de los materiales, que son también variables aleatorias, mantengan sus
parámetros principales del lado de la seguridad respecto de los valores esperados. Dedarse esta circunstancia entonces hablamos de «conformidad» de una característica del
material. La expresión de la conformidad es Vr
≥Vk , siendo Vr
el valor del parámetro que
representa a la...
Regístrate para leer el documento completo.