srta.
1. INTRODUCCIÓN. 1
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
3. HIPÓTESIS 3
4. ANTECEDENTES 3
5. Objetivos 4
5.1. Objetivo general 4
5.2. Objetivo especifico 4
6. Justificación 4
7. Marco teórico 5
7.1. Pulper 5
7.2. El despastillador 5
7.3. Caldero 6
7.4. Refino 6
7.5. Depurador 7
8. Metodología 7
8.1. Tratamiento de agua para calderos 8
8.2. Mantenimiento de la caldera 8
8.3.Máquina de papel 10
8.4. Prensado 10
8.5. Secado 11
8.6. Estucado 12
8.7. Calandrado 12
8.8. Bobinado 13
8.9. Cortado 13
9. Cronograma de actividades 14
10. Resultados esperados 15
11. Impacto 15
12. Estrategias de comunicación 16
13. Presupuesto 16
Bibliografía 17
PROCESO DE ELABORACION DEL PAPEL EN LA CUIDAD DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA.
1. INTRODUCCIÓN.
Esta investigación tiene lafinalidad de dar a conocer detalladamente los procesos de la formación del papel cual se divide en una serie de operaciones que citamos a continuación:
o Reciclaje del papel
o Preparación de las pastas
- Desintegración
- Despastillado
- Refino
- Mezcla de diferentes aditivos
- Depuración
o Formación de la hoja
o Prensado en húmedo
o Secado
o Estucado
o Acabado del papel
-Calandrado
- Bobinado
- Cortado
Explicaremos también el uso y tratamiento de calderos, tanto como el tratamiento de agua para los mismos, que se utilizaran como fuente de energía de la fábrica.
A continuación se muestra un esquema del proceso por aparatos y operaciones que se realizan a lo largo de la fabricación del papel:
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La producción a realizarseconsiste en aprovechar el reciclaje disminuyendo al mismo tiempo la contaminación y la acumulación de basura, que mayormente es un problema común en la ciudad. Estos inconvenientes en gran medida se pueden solucionar por medio del reciclaje de papel, porque mediante este proceso se recupera una parte de la celulosa necesaria para la producción de un nuevo material y aunque para producir más papel hayaque agregar fibra virgen el ahorro es significativo.
Posteriormente al reciclaje someteremos al papel a una serie de procesos para poder obtener un producto de calidad, consumo masivo e indispensable para la población como es el papel higiénico en específico.
3. HIPÓTESIS
Con este proyecto se demostrara la importancia del reciclado del papel no solo para las industrias, sino también para elimpacto ambiental.
Demostrando que este proceso de fabricación reduce costos, contaminación para los ciudadanos, siendo eficiente y efectivo.
4. ANTECEDENTES
Para llevar a cabo este proyecto hemos consultado a diversas empresas que se encuentran actualmente en el rubro tanto como documentos de proyectos ya realizados de reciclaje y procesos para formación del papel respaldando nuestrosconocimientos previos acerca de materiales industriales, transformación de materiales en la industria, termodinámica y otros; de tal manera que podamos presentar un proyecto que rinda los mejores resultados en cuanto a calidad y utilidad para la formación del papel.
El reciclado del papel viene de muchos años atrás, la producción de papel por medio de reciclado se comenzó para poder evitar la talaindebida de arbolas que se tenia.
La producción cuenta con pasos sencillos para la elaboración de papel, estos serán estudiados y explicados en el proyecto, para esto es necesario el conocimiento de los conceptos básicos del papel y cada uno de los procesos.
5. OBJETIVOS
5.1. Objetivo general
Realizar un producto de papel higiénico a base de papel reciclable
5.2. Objetivo especifico
•Reciclar el papel para el proceso.
• Realizar el estudio del proceso de la formación de la hoja.
• Realizar el tratado de Prensado en húmedo, secado, estucado.
• Estudiar el acabado del papel donde ya está listo el rollo del papel higiénico
6. JUSTIFICACIÓN
1.1.1. Justificación técnica
1.1.2. Justificación económica
1.1.3. Justificación ambiental
1.1.4. Justificación social
- La...
Regístrate para leer el documento completo.