Ssee03
Páginas: 7 (1637 palabras)
Publicado: 1 de noviembre de 2015
Son las fuentes de energía que alimentan los equipamientos que se encuentran
instalados en las SSEE y Estaciones de transformación.
Las necesidades de energía requieren satisfacer distintas exigencias:
• Alimentaciones no esenciales (que pueden faltar por tiempos prolongados sin
afectar el servicio)
• Alimentaciones esenciales ( que no pueden faltar sin comprometer elservicio)
Para satisfacer estas necesidades normalmente se adoptan distintas fuentes de
alimentación:
• Corriente alterna de la red publica o de un transformador MT/BT
• Corriente continua segura dado por un banco de baterías (fuente indep de eventos
externos)
•Corriente alterna de UPS
•Corriente alterna de generadores autónomos
Servicios Auxiliares
Corriente Continua
Cuando existan sistemas deprotección secundaria no autoalimentados y/o
sistemas de control, señalización, supervisión y mando a distancia de las
instalaciones eléctricas de Media Tensión, en general se alimentarán por una fuente
segura.
Esta fuente segura se dispone a partir de baterías de acumuladores o bancos de
baterías asociados con su cargador alimentado por corriente alterna y dispuesto en
forma exclusiva para este fin,permanentemente conectado. Se exceptúa de esta
obligación aquellas instalaciones en las que los relés son alimentados por el propio
transformador de medida y no se disponen sistemas de control, señalización y mando
a distancia.
En condiciones normales de explotación, el equipo de carga de la batería será capaz
de suministrar los consumos permanentes además de mantener la batería en
condiciones decarga óptimas.
Servicios Auxiliares
Corriente Continua
En caso de falta de corriente alterna de alimentación al equipo de carga o fallo por
avería del mismo, deberá ser la propia batería de acumuladores la encargada de
efectuar el suministro de corriente continua a los sistemas de protección y control. La
tensión mínima que deberá mantenerse al final de la descarga de la batería deberá
coincidircon latolerancia de los equipos alimentados por la misma.
Todas las fuentes seguras deberán disponer, como mínimo, de una alarma
fácilmente visible en el frente del equipo, que indique si se encuentra o no en
condiciones de operar correctamente.
En caso de disponerse de supervisión a distancia se recomienda que esta alarma
sea supervisada.
Servicios Auxiliares
Corriente Continua
TENSIONESNOMINALES
Las tensiones nominales de corriente continua normalizadas son:
12 – 24 – 48 – 110 voltios.
Las citadas tensiones nominales son utilizadas como referencia a efectos
de definir el número de elementos de la batería y la tensión de flotación del equipo
de carga.
Se recomienda el uso de tensiones iguales o superiores a 48 V.
Servicios Auxiliares
Corriente Continua
TIPOS DE BATERÍAS DEACUMULADORES
Los tipos de baterías de acumuladores que se utilizan normalmente son :
· Ácidas en las versiones abiertas o selladas. (Normalmente se admiten las de uso
automotriz en instalaciones de Media Tensión cuya potencia instalada sea menor a
1 MVA)
· Alcalinas para uso estacionario.
En cualquier versión no se admite la conexión de bancos de baterías en paralelo.
Para la elección del tipo de baterías setendrán en cuenta las características de los
consumos en corriente continua, régimen de respaldo o régimen cíclico y
consideraciones económicas.
Servicios Auxiliares
Corriente Continua
INSTALACIÓN DEL BANCO DE BATERÍAS
Locales
Cuando la batería de acumuladores no despida gases corrosivos o
inflamables en cantidades peligrosas (como son las de tipo alcalino, las ácidas
selladas o las ácidas debaja tensión y capacidad), se podrán emplazar en locales
destinados a otros fines siempre y cuando estén debidamente ventilados. En todos
los casos la batería debe instalarse en el interior de un recipiente identificado que
oficie de protección ambiental. Estos recipientes podrán llevar o no incorporado los
equipos de carga pero, en caso de no estarlo, deberá este montarse en forma
inmediata a las...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.