Sssss
Facultad: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Carrera Profesional: ADMINISTRACION Y SISTEMAS
-------------------------------------------------
Curso: TALLER - I : INCUBADOR EMPRESARIAL
-------------------------------------------------Ciclo: PRIMERO
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Semestre: 2012 - II, PRIMER PERIODO
-------------------------------------------------
-------------------------------------------------
Docente: LIC. TATIANA T. RIVERA LIMAYLLA
-------------------------------------------------
Alumno: YKIT, CASTAÑEDA FELIX
Código: E10727G
Año: 20121. IDENTIFICANDO LOS SECTORES ECONOMICOS DE NUESTRO PAIS, DESCRIBALO Y REALICE UN CUADRO COMPARATIVO CON LOS SECTORES INTERNACIONALES
* Sectores económicos es una manera de entender las relaciones entre las actividades económicas y el espacio es por medio del análisis de los sectores económicos, pues la multiplicidad de productos implica asimismo una gran diversidad en las formas deproducirlos. La clasificación de los sectores económicos se ha establecido según criterios adoptados de este modo los sectores económicos se clasifican en:
* Sector primario abarca todas las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos naturales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la pesca, la explotación forestal, la explotación minera,la producción de energía y la captación de agua, de manera que están fundamentalmente vinculadas al ámbito rural. Éstas constituyen la oferta básica de recursos e insumos para las demás actividades.
* Sector secundario incluye las actividades de transformación de bienes y recursos extraídos del medio natural. Estos procesos se desarrollan fundamentalmente en ámbitos urbanos, aprovechando laexistencia cercana de mano de obra y de potenciales consumidores. Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación de industrias de alimentos y otros tipos de bienes o mercancías. Forma parte de la actividad económica. Los distintos procesos, son cada vez más automatizados.
* Sector terciario incluye aquellas actividades cuyos productos no son bienestangibles, sino que son intangibles, pero son sujetos de transacción económica, como las actividades bancarias, el comercio, el transporte, y el turismo entre otras. Por ser de carácter inmaterial están menos vinculadas a espacios concretos, pero es en el espacio urbano donde mejor se despliegan.
* Sector cuaternario el sector cuaternario es un sector económico que incluye los servicios altamenteintelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación (I+D, I+D+I). Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado.
* Mencionaremos como se pueden dividir los sectores económicos: Minera, industria, agricultura, ganadería, pesca,agropecuario, construcción, comercio, energía etc.
2. los sectores económicos de las actividades económicas
* Los sectores económicos son la división de la actividad económica de un Estado o territorio en los sectores primario, secundario, terciario y cuaternario.
En el Siglo XX, se comienza a distinguir que ciertos servicios inicialmente clasificados como terciarios pueden ser distinguidos comosectores de servicios el cuaternario y el quinario.2
Asimismo, en los últimos años, y dado que por su actividad no sólo tiene incidencia política sino que también mueve un creciente volumen económico, está cobrando relevancia aquella parte del tercer sector formado por el conjunto del tejido de entidades asociativas (organizaciones no gubernamentales).
* Actividad económica Se llama actividad...
Regístrate para leer el documento completo.