sssssss
Práctica 6: Generador de señales
Fecha limite de entrega
Presentación:
No. Máximo de Integrantes:
Viernes 15 de Noviembre
Placa ( no se aceptaran protoboards)
2
Objetivo(s):
1.Construir el circuito en placa fenolica.
2. Obtener en cada uno de los rangos la amplitud mínima y máxima que se pueden generar para cada una de las tres señales (senoidal, cuadrada y triangular).3. Obtener en cada uno de los rangos la frecuencia mínima y máxima que se pueden generar para cada una de las tres señales (senoidal, cuadrada y triangular)
Materiales, Equipos y Herramientas:Cantidad
Descripción
Especificaciones Técnicas
3
Amplificador operacional
LM741
4
Resistencias
10KΩ
2
Resistencias
18KΩ
1
Resistencia
68KΩ
3
Potenciómetros
10KΩ
2
Potenciómetros
200KΩ1
Potenciómetro
100KΩ
3
Capacitores
1µF
3
Capacitores
0.1µF
3
Capacitores
0.01µF
3
Capacitores
0.001µF
3
Capacitores
100pF
3
Mini dip switch
6 entradas
2
Diodo zener
12VCriterios de evaluación:
Circuito funcionando correctamente (70%)
Reporte de la práctica. El cual debe cumplir con todos los puntos que indica la rúbrica de reporte de prácticas y los requisitos deproducto presentados a continuación (30%)
Requisitos del Producto
El reporte deberá incluir
1.-Una tabla con las mediciones obtenidas para cada señal en donde se deberá registrar lo siguiente:
RangoAmplitud
Frecuencia Mínima
Frecuencia Máxima
X 1
Mínima
X 1
Máxima
2.- Los rangos mínimos y máximos de frecuencia y amplitud que se pueden generar en cada señal.
3.-Evidencia de lapráctica realizada según sea el caso con fotografías que se anexaran al reporte.
4.-Se entregará el reporte de la práctica de acuerdo al punto número 5 de este manual, anexando las recomendaciones y/osugerencias del profesor.
Fuente: Dispositivos Electrónicos: Floyd Thomas
Consejos y Recomendaciones
1. El offset en los opamp’s son los pines 1 y 5.
2. Utilizar resistencias con un valor...
Regístrate para leer el documento completo.