ssssssss
TP GEOGRAFÍA "Distribucion y dinámica demografíca a distintas escalas".
1)¿Cómo se distribuye la población en América?
1) Los habitantes de América se distribuyen en el continente de manera irregular,por lo cual algunas areas se encuentran más densamente pobladas que otras.
En América Anglosajona la densidad de población es mayor en el nordeste. En las planicies centraleshay menos densidad de población y en el norte la población es muy reducida.
En Estados Unidos la zona con mas densidad de población se encuentra en la costa oeste.
En América Latina las areas con mayor concentración de poblacíon estan ubicadas cercanas a la costa de la región. Las llanuras de bajas alturas y los extensos pastizales fueron aprovechados para actividades agrícolas y ganaderas, loque facilitó el asentamiento de la población.
Las areas más pobladas se ubican en la llanura que rodea al Río de la Plata, en los valles montañosos y en las zonas costeras de América Central, Venezuela, Colombia, y el valle central de Chile y las zonas costeras de Brasil. Las zonas centrales y del sur de América del Sur tienen bajas densidades de población. Esto ocurre por la Selva Amazónica y lasextensas mesetas patagónicas.
2) ¿Qué diferencias existen entre la estructura de población de América Anglosajona y América Latina?
2) América Anglosajona Estructura :El crecimiento va disminuyendo lentamente,debido a los bajos niveles de fecundidad y mortalidad.
3) ¿Cúales son las principales necesidades de los habitantes de un lugar que tiene una estructura de población joven? ¿Y las de loshabitantes de un área con una estructura de población envejecida?
3)Población Joven:
-tener establecimientos educacionales
-guarderías
-parques con juegos para niños
-complejos deportivos
-universidades
-oferta de empleos
Población Envejecida:
-buena atención primaria en salud
-centros de recreación para la tercera edad
-residencias geriátricas
4) ¿Qué factores permiten medir elcrecimiento total de una población?
4) Para el Crecimiento Poblacional se toman diferentes medidas como:
- Tasa de Natalidad
- Tasa de Mortalidad
- Tasa de Fecundidad
Según esos indicadores o parámetros, se puede saber si un país o continente creció o no.
Alguna de las causas tambien se da debido al gran progreso de la tecnología, que atrajo a inmigrantes y mano de obra (barata) para expandir supoblación.
Otra de las medidas pueden ser políticas, como en el caso de China o Europa.
En China existen medidas en donde no permiten que se tenga más de 2 hijos por mujer (debido a la enorme cantidad de poblacion).
5)Observe las siguientes pirámides de población y describa las poblaciones que representan:
6) ¿Cómo se define la población urbana en Argentina?
6) Se considera como poblaciónurbana a aquella que reside en localidades de 2000 o más habitantes.
7)a) ¿Cúales son las provincias que tienen más población urbana? (b)¿Cúales son las provincias donde predomina la población rural? (c)¿Por qué piensan que la población se distribuye de esta forma?
7)a) Las provincias que tienen más población urbana son Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos.
Las provincias donde predomina la poblacíonrural son Catamarca, San Luis y Santiago del Estero.
Es Mayor la población urbana por la cercanía al mar, el clima, la disponibilidad de agua, los puestos laborales, etc.
8) ¿Qué caracteristicas de la organización de la economía argentina resultan atractivas para los inmigrantes que llegaron al país durante las últimas décadas del S. XIX y principios del S XX?
8) El inmigrante debía convertirseen punta de lanza para modernizar el país, enmarcado en un estado liberal que no controlaría de ninguna manera la entrada de capitales extranjeros, que se complementaba con la llegada de mano de obra. Eran brazos para trazar los surcos para la agricultura y los picos y las palas para extender las vías ferroviarias.
A partir de las conclusiones obtenidas por un censo hecho por Sarmiento, se...
Regístrate para leer el documento completo.