sssssssss
La frase célebre de Arturo Uslar Pietri, “SEMBRAR EL PETROLEO”, fue publicada por primera vezel 14 de julio de 1936 en el diario caraqueño AHORA. En este artículo exponía la creciente dependencia de Venezuela del petróleo y propuso que había que salir de ese esquema. Uslar Pietrideclaró que había que utilizar el petróleo no para pagar más importaciones, sino para buscar nuevas fuentes de ingreso para el país y crear fuentes de producción que contribuyesen a un desarrollo real.Sembramos conciencia petrolera cuando todo el pueblo unido, sin distingo de raza, posición social o económica, religión, orientación política, ideológica e idiosincrasia, trabaja en:
1.-Transformar la renta minera en crédito agrícola
2.- Estimular la agricultura científica y moderna
3- Importar sementales y pastos
4- Repoblar los bosques
5.- Construir todas las represas ycanalizaciones necesarias para regularizar la irrigación y el defectuoso régimen de las aguas
6- Mecanizar e industrializar el campo,
7.- Crear cooperativas para ciertos cultivos y pequeñospropietarios para otros.
Hoy en día, casi un siglo después del REVENTON PETROLERO, y hace más de 70 años de la redacción de este artículo, se puede expresar que no ha cambiado mucho el panorama, ya queVenezuela sigue netamente dependiente del recurso mineral y no se han abierto las puertas en su totalidad a un nuevo sistema de ingresos, lo que ha mantenido el estancamiento del país evitando sucrecimiento económico y su desarrollo a pesar de los grandes recursos monetarios que entran al mismo.
2.- REALIZAR UN CUADRO DONDE SE EXPLIQUE 5 CARACTERISTICAS ECONOMICAS, POLITICAS, SOCIAL YCULTURAL DE LA VENEZUELA AGROPECUARIA A LA VENEZUELA PETROLERA
VENEZUELA AGROPECUARIA
VENEZUELA
PETROLERA
ECONOMICAS
POLITICAS
SOCIAL
CULTURAL
Regístrate para leer el documento completo.