stalinismo
Su nombre real era Iosif Vissarionovich Dzhugashvili, nació en Georgia en 1879 y muere en 1953 en Moscú. Stalin (nombre que el mismo adoptó, cuyo significado es "hombre de acero"). Hijo de un zapatero cursó estudios en un seminario y luego empezó a participar activamente en el Partido Obrero Social-demócrata, lo que le vale la expulsión del seminario.
Para entonces ya era unrevolucionario profesional, hasta fue deportado a Siberia de donde escapa para organizar huelgas y participar en diversos congresos en Filandia, Estocolmo y Londres. Es deportado otra vez a Siberia y regresa para formar parte de los bolcheviques. Para entonces ya era amigo de Lenin que en varias ocasiones trató de favorecerlo con puestos importantes pero los miembros del partido trataron deobstaculizarlo, no crean Stalin no olvidó estos agravios.
Poco a poco y con cierta astucia escala puestos de poder al punto que es nombrado Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de todas las Rusias, puesto que le permitiría convertirse en dictador de toda la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Durante la Segunda Guerra Mundial se alía con Hitler por esperar un ataqueJaponés sobre las provincias asiáticas. Sin embargo es el mismo Hitler quien lo ataca y aunque responde tardíamente su intervención es fundamental para la caída del ejército alemán. Luego de esto se centra en convertir a la URSS en una superpotencia.
Existen varios escándalos en su mandato pero palidecen en comparación con sus acciones para mantenerse en el poder. Ninguno de sus enemigos llegó en paza la tumba, todos fueron aniquilados, aún aquellos que se refugiaron fuera de la URSS. Fueron famosas la “purgas” donde llegaban a firmarse cientos si no miles de órdenes de ejecuciones contra sus enemigos o posibles enemigos. Se calcula que murieron millones por sus acciones.
Al morir la URSS no solo era una superpotencia sino que aventajaba tecnológicamente a muchos países, daba un nivel devida más que aceptable a la mayor parte de su población y había polarizado al mundo por medio de la “guerra fría”. Iosif Stalin hizo honor a su sobrenombre, dirigió con mano de acero su país para lograr sus metas y sueños personales. El precio en vidas y recursos lo convierten en una pesadilla de la que la URSS no se recuperó ni siquiera en su caída.
¿Cómo y cuando llego al poder? El 3 de abril de1922, Stalin fue nombrado Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de todas las Rusias (era como el cargo mas poderosos en el partido comunista, el de rango mayor), un cargo que él posteriormente transformó en el más poderoso del país. En aquella época, esta posición se veía como un cargo menor dentro de la estructura partidaria, sin embargo este cargo asociado con el liderazgoque tenía sobre la Oficina Organizativa del Comité Central del Partido comunista, dio a Stalin una base de poder suficientemente fuerte como para permitirle instalar a sus aliados en los puestos claves del partido.
La acumulación de poder por parte de Stalin tomó al moribundo Lenin por sorpresa, quien, en sus últimos escritos, hizo llamamientos para que el XII Congreso del Partido Bolcheviqueapartara al «brusco» Stalin.
Stalin es demasiado brusco, y este defecto, plenamente tolerable en nuestro medio y en las relaciones entre nosotros, los comunistas, se hace intolerable en el cargo de Secretario General. Por eso propongo a los camaradas que piensen la forma de pasar a Stalin a otro puesto y de nombrar para este cargo a otro hombre que se diferencie del camarada Stalin en todos losdemás aspectos sólo por una ventaja, a saber: que sea más tolerante, más leal, más correcto y más atento con los camaradas, menos caprichoso, etc. Esta circunstancia puede parecer una fútil pequeñez. Pero yo creo que, desde el punto de vista de prevenir la escisión y desde el punto de vista de lo que he escrito antes acerca de las relaciones entre Stalin y Trotsky, no es una pequeñez, o se trata de...
Regístrate para leer el documento completo.