Starbucks
Carrera: Administración y Finanzas
“Starbucks Coffee”
Curso :Fundamentos de la Administración de Negocios
Bloque : FIN-1B
Profesor : Armando Roberto Alvarado Roggero
Integrantes : RODRIGUEZ OJEDA, SofíaCAM NOBLECILLA, Roselyn
ALBA VILLON, Carla
Lima, 18 de noviembre del 2010
ÌNDICE
INTRODUCCIÓN.........................................................................................Pág. 3
1. Introducción
1.1 Origen del Café…………………………………………………………. Pág.5
1.2 Regiones del Crecimiento delCafé……………………………………Pág.6
1.3 Métodos de Descafeinado…………………………………………… Pág. 7
1.4 Productos………………………………………………………….. …….Pág.8
2. Globalización
2.1 Starbucks en Perú……………………………………………………….Pág.10
2.2 Starbucks en el Mundo……………………………………... ………….Pág.11
. 3. Profesionalización……………………………………………………….Pág.12
4.Planeamiento Estratégico……………………………………………….Pág.13
4.1 Misión……………………………………………………………………….Pág. 134.2Visión………………………………………………………………………. Pág. 13
4.3Principios……………………………………………………………………Pág. 14
4.4Análisis FODA………………………………………………………………Pág. 15
5. Organización
INTRODUCCIÓN
Elegimos Starbucks por el prestigio que ofrece y el gusto en común que tenemos hacia esta compañía líder en el mundo, que además de estar dedicada al rubro del café, nos ofrece una propuesta diferente y única,brindando un servicio A1 en todos sus locales. En ellos podrá encontrar una manera de pasar un momento del día muy agradable mientras disfruta de un exquisito café.
En el proceso de investigación nos demando esfuerzo y dedicación, ya que al ser una empresa conocida, la información no se encuentra disponible al público, pero ayudo el hecho de tener amistades que trabajan en dicha empresa lo cualnos facilitó la mayor parte de la información.
STARBUCKS
1. Introducción
El primer local con el nombre Starbucks fue abierto en Seattle, Washington en 1971 por tres socios: Jerry Baldwin, Zev Siegel, y Gordon Bowker, quienes dieron nombre a la empresa en honor al contramestre de la obra Moby Dick, y crearon su famoso logotipo de una sirena con dos colas.
Tenían la intención devender el café en grano entero y molido de la mejor calidad. Hacia 1982 Starbucks tenía 5 tiendas minoristas y vendía a restaurantes y locales de café expreso en Seattle. Ese año Howard Shultz se unió a la empresa para administrarla.
Al poco tiempo de formar parte de la empresa, Shultz empezó a decepcionarse. Llevaba un año trabajando en la compañía y se encontraba en un viaje de negocios enItalia, cuando sobrevino una visión: Vio la posibilidad de una cultura estadounidense cafeinaza. La popularidad de los bares de café le impacto con gran fuerza y convenció a los dueños de Starbucks de abrir un bar de café en el centro de Seattle en 1984, el cual fue todo un éxito.
En 1985, Shultz abandono starbucks. Incluso volvió a Italia para volver a ver su fuente de inspiración. Recorriócafé tras café, sin dejar de observar. Así fue como Shultz abrió su primer café en abril de 1986 y lo llamo II Giomale, en el cual comienza a servir “lattes”, “macchiatos” y “capuccinos” con café de Starbucks
al estilo italiano lo que hace que tenga un éxito inmediato en Chicago.
Dos años después, Shultz compró Starbucks a sus ex dueños por unos 4 millones de dólares. Fue ahí donde fusiono ambosnegocios y así empezó el negocio de Starbucks tal y como lo conocemos hoy. Desde 1990 Starbucks comienza su crecimiento en otras ciudades; primero por Estados Unidos y luego por el resto del mundo. Cuando Starbucks sale a Bolsa, se caracteriza, por ser una de las primeras compañías en dar stock options a sus partners...
Regístrate para leer el documento completo.