Stivenlomejor

Páginas: 2 (458 palabras) Publicado: 5 de agosto de 2010
Los Signos Vitales son:
Respiración
Pulso
Reflejo Pupilar
Temperatura
Prensión Arterial
Al prestar primeros auxilios es importante valorar el funcionamiento del organismo y detectar lasalteraciones que son frecuentes en caso de accidentes; para ello es necesario controlar la respiración y el pulso.
La determinación de la Temperatura y Prensión Arterial se realiza a nivel institucionaldebido a que casi nunca poseemos los equipos para la medición de estos dos signos vitales. En primeros auxilios su utilización es limitada.
El control de la respiración y el pulso, además de sernecesario para determinar los cambios que se presenten como consecuencia del accidente, orientan al personal de salud para iniciar el tratamiento definitivo.
RESPIRACIÓN
Es el intercambio gaseoso entre elorganismo y la atmósfera. La respiración consta de dos fases: la inspiración y la espiración.
Durante la inspiración se introduce el oxigeno a los pulmones proveniente de la atmósfera y en laespiración se elimina bióxido de carbono. En la respiración además de los órganos del aparato respiratorio, intervienen la contracción de los músculos del tórax y los movimientos de las costillas.
PULSO
Esla expansión rítmica de una arteria, producida por el paso de la sangre bombeada por el corazón.El pulso se controla para determinar el funcionamiento del corazón. El pulso sufre modificacionescuando el volumen de sangre bombeada por el corazón disminuye o cuando hay cambios en la elasticidad de las arterias; tomar el pulso es un método rápido y sencillo para valorar el estado de un lesionado.REFLEJO PUPILAR
Normalmente las pupilas se contraen al estímulo de la luz. Si ambas pupilas están más grandes de lo normal (dilatadas), la lesión o enfermedad puede indicar shock, hemorragia severa,agotamiento por calor, o drogas tales como cocaína o anfetaminas.
Si ambas pupilas están más pequeñas de lo normal (contraídas), la causa puede ser una insolación o el uso de drogas tales como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS