SUBASTAS
La subasta de compra y venta de divisas tanto como a nivel nacional e internacional mueve miles de millones tanto en moneda nacional como extranjera por lo que hoy en día se ha convertido en un negocio redondo para los involucrados y cada día más independiente sin tener una entidad involucrada al 100%
En Honduras el ente regulador para la subasta de divisas es el BCH (BancoCentral de Honduras) el cual maneja la compra y venta de las mismas tanto para las entidades financieras, casas de cambio, y compradores independientes imponiendo una cuota mínima como base como en cualquier mercado de subastas para que exista mediante la tasa de cambio un margen de ganancia sobre todo para el vendedor.
En el presente trabajo de investigación corto se especifica las divisas máscomunes que circulan en el mercado y su funcionamiento, así como los factores que afectan el cambio de tasa y el desarrollo en el mercado nacional e internacional.
OBJETIVOS
Objetivo general
• Definir cómo funcionan las subastas de divisas en Honduras
Objetivos específicos
• Analizar cuáles son las funciones y características del mercado de divisas.
• Definir cuáles son los tipos deoperaciones en el mercado de divisas.
• Analizar de que depende la demanda de divisas.
PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿De qué manera funcionan las subastas de divisas en Honduras?
JUSTIFICACIÓN
Es importante conocer cómo funciona la subasta de divisas en el mercado hondureño ya que de esto depende el valor que tendrá la moneda nacional (el lempira) en comparación con la de otras naciones, alentrar a mercados internacionales el valor de la moneda es diferente y los determinantes de estos valores están dentro y fuera del país conforme los valores de las monedas internacionales cambian el efecto que este tiene en la moneda nacional, y los cambios internos en la monada se repercutan en monedas internacionales es lo que se puede denominar una relación de intercambio el BCH que es elprincipal ente regulador financiero de Honduras utiliza el SENDI para controlar el tipo de cambio y que este se efectué de manera ética y justa, y este sistema le permite algunos beneficios a los participantes hondureños dentro del mercado de divisas.
MARCO REFERENCIAL
El mercado de divisas o mercado de cambios es donde se establece el valor de las monedas en que se van a realizar las transaccionesinternacionales.
Como sucede en la mayor parte de los mercados de carácter financiero, no tiene sede física concreta, por lo que existirá mercado de divisas siempre que oferentes y demandantes se pongan de acuerdo para efectuar una transacción a un determinado precio. Sin embargo, el precio no tiene aquí el mismo sentido que en el resto de mercados, puesto que se trata de una relación deintercambio, denominándose tipo de cambio, en definitiva, al número de unidades de una moneda en función de otra u otras monedas, determinándose por la confluencia de la oferta y la demanda de divisas.
La demanda de divisas viene determinada por las importaciones y las salidas de capital (préstamo al exterior, etc.), que dependen de los siguientes factores:
• - Nivel de renta doméstica o nacional.
• -Precios relativos de los bienes.
• - Nivel de inversión doméstico.
• - Diferencial de intereses.
• - Saldo de la balanza de pagos.
La oferta de divisas viene determinada por las exportaciones y las entradas de capital, que dependen de los siguientes factores:
• - Renta mundial o actividad económica internacional.
• - Precios relativos.
• - Diferencial de intereses.
• - Calidad ocompetitividad de la producción doméstica.
Así es como se determina el tipo de cambio en un mercado perfecto y libre, pero como la realidad no es ésta, se ha de acudir a diversas teorías explicativas de su formación.
FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO DE DIVISAS
Las funciones que realiza el mercado de divisas son:
• - Permite la transferencia de poder adquisitivo de unos países a otros....
Regístrate para leer el documento completo.