subprogramas sena salud ocupacional
ACITIVIDADES
DESCRIPCION DETALLADA
REGISTROS
1. Exámenes médicos ocupacionales de ingreso, periódicos y de retiro.
Se ofrece a todoslos trabajadores que ingresan, laboran o egresan exámenes médicos ocupacionales para así tener certeza del bienestar físico, mental y social del trabajador.
Los resultados obtenidos quedanregistrados en la historia clínica ocupacional del trabajador.
2. actividades de vigilancia epidemiológica.
Es diseñado para evaluar y controlar las enfermedades relacionada con los factores de riesgodel personal, ya que se mantiene en contacto con personar se puede contraer influenzas que pueden generar contagios.
El registro se lleva a cabo en la historia clínica ocupacional del trabajador.3. Actividades de promoción de la salud y prevención para evitar accidentes.
Incluyen acciones de capacitación grupal sobre temáticas de prevención de la salud frente a la exposición a los riesgosocupacionales presentes en las áreas de trabajo, los procedimientos adecuados para evitar accidentes de trabajo.
Son campañas en las cuales se le puede dar un reconocimiento a cada trabajador queesté presente por la asistencia y colaboración en este tema.
4. Visitas a lugares de trabajo.
Inspección y análisis de campos de situaciones relacionadas con la exposición a factores de riesgoocupacional. Se realizaría periódicamente en los campos de desarrollo laboral de cada trabajador.
Se registra con un esquema especial único de cada función que desarrolla los trabajadores de dichaempresa.
5. Investigación del absentismo laboral
Ofrece un programa continuo de análisis del comportamiento absentismo laboral, que permita implementar las acciones oportunas para minimizar estefenómeno y su impacto en la empresa.
Esto se puede llevar a cabo realizando un control diario de asistencia del trabajador ya sea con reporte directo o por su carnet laboral con un código.
Regístrate para leer el documento completo.