Subreglas sentencia 1005 del 2008
La tarea de la regulación se encuentra enmarcada en el artículo 189 numeral 11 de la carta magna, que comprende tanto la facultad de presidente para reglamentar lasleyes como la función de regulación otorgada por la Constitución Política a otras entidades u órganos. Sentado esto el titular de la potestad de acuerdo con el artículomencionado tal potestad no puede entregarse por la ley a otros entes administrativos puesto que atribuirla, así sea parcialmente, a un órgano distinto, traería como consecuenciadisminuir y restringir la competencia que sin condición a sido encargada al presidente como suprema autoridad administrativa, pues la actividad reglamentaria de la función administrativa leda esta potestad .
La potestad reglamentaria no es exclusiva del presidente de la república.
La facultad reglamentaria no es absoluta y debe ejercerse dentro de las fronterasque marcan la constitución y la ley, teniendo por objeto contribuir a la creación de la ley, encontrándose por consiguiente, subordinada a lo dispuesto por ella sin que seafactible alterar o suprimir su contenido ni tampoco reglamentar materias cuyo contenido este reservado al legislador. En cierta medida la actividad reglamentaria que recae en cabezadel presidente no puede desbordarse del marco jurídico impuesto por la constitución, sus disposiciones como máxima autoridad administrativa abordaran materias y áreas específicasseñaladas por la constitución y la ley.
la función de los Ministerios dentro de la estructura orgánica nacional, es, “la de ser bajo la dirección del Presidente de la República, la máximaautoridad administrativa en el área correspondientemente asignada y que, en ejercicio de dicha función, los primeros pueden formular y adoptar políticas atinentes a su despacho, pero, además, ejecutar la...
Regístrate para leer el documento completo.